El Cannes Yachting Festival 2024 deslumbró con la exhibición de más de 700 modelos de vela y motor en el Vieux Port y Port Canto, en una demostración de innovación, lujo y diseño, con especial atención a la sostenibilidad y las experiencias inmersivas.

Varios astilleros aprovecharon la cita francesa para mostrar sus avances hacia una industria más ecológica, presentando sus navíos de propulsión híbrida y eléctrica, en la reunión náutica que se celebra desde 1977. En el caso de sistemas de propulsión híbrida –motores eléctricos y diésel–, reducen significativamente las emisiones y el consumo de combustible. También fueron presentados yates con paneles solares integrados, que producen energía para alimentar los sistemas auxiliares a bordo sin necesidad de encender motores.

Fabricantes como Sunreef Yachts y Arcadia Yachts se destacaron al presentar navíos que incorporan tecnologías sostenibles, como el Sunreef 80 Eco, diseñado con materiales ecológicos y equipado con baterías de alto rendimiento y un sistema de energía solar integrado.

También se puso especial énfasis en el diseño eco-friendly, con el empleo de materiales reciclables en el proceso de fabricación, y sistemas para reducir el impacto ambiental durante la operación del yate. Los llamados nuevos combustibles, como el hidrógeno y biocombustibles, fueron mostrados como alternativas futuras.

 

Amura,Amura World,Amura Yachts,Mar Adriático,Los Balcanes, La sostenibilidad fue uno de los temas principales de los astilleros en el Cannes Yachting Festival. La sostenibilidad fue uno de los temas principales de los astilleros en el Cannes Yachting Festival.

 

Hechos a la medida

Las compañías navieras han puesto especial énfasis a la personalización y en Cannes fue otro de los aspectos exhibidos. La tendencia creciente hacia los yates "a medida" permitió a los propietarios y compradores potenciales trabajar estrechamente con diseñadores y astilleros para crear embarcaciones únicas, adaptadas acorde a sus gustos y preferencias. La zona de yates de lujo a medida ofreció un espacio donde los asistentes podían conocer ejemplos de personalizaciones, desde interiores opulentos con materiales exclusivos, hasta configuraciones únicas de cubierta, piscinas personalizadas, jacuzzis y áreas de entretenimiento integradas.

Marcas como Sanlorenzo y Benetti mostraron su habilidad para ofrecer no solo yates de alta gama, sino también la opción de configurar cada detalle, desde la distribución hasta el estilo de decoración. La posibilidad de diseñar espacios de bienestar como gimnasios y spas a bordo, o integrar tecnología de vanguardia como domótica avanzada, ha impulsado este mercado hacia una mayor exclusividad.

 

 

Innovación en embarcaciones más pequeñas

Esta edición estrenó zona de más de 2,000 m² y 300 metros de muelle donde se colocaron más de 170 embarcaciones de hasta 13 metros de eslora, de las cuales estaban 140 en el agua y una treintena en tierra, con casco rígido o semirrígido. Además de las naves, se expusieron en tierra motores fueraborda.

Con el aumento de la demanda por yates más accesibles y versátiles, los astilleros pusieron especial atención en ofrecer modelos que combinan lujo con mayor manejabilidad y menores costos operativos.

Este segmento no solo es ideal para nuevos propietarios, sino también para aquellos que buscan realizar travesías costeras o disfrutar de una experiencia más ágil y flexible en el agua.

Solaris Power 44 Open y DeAntonio D50 Coupé destacaron por su diseño inteligente que maximiza el uso del espacio, con un alto nivel de confort y tecnología, sin comprometer el rendimiento. Las innovaciones en este segmento incluyeron mejoras en la eficiencia de combustible, sistemas de navegación inteligentes y mayor adaptabilidad a diferentes condiciones de navegación.

 

 

Experiencia inmersiva

Otra de las atracciones novedosas fue la inclusión de tecnologías de realidad virtual (VR) y aumentada (AR), que ofrecieron a los asistentes una forma completamente nueva de experimentar los yates. Diversos astilleros y marcas permitieron a los visitantes hacer recorridos virtuales por sus embarcaciones, lo que les permitió visualizar y recorrerlos en 3D sin estar físicamente a bordo.

Estas experiencias no solo ofrecieron una vista previa inmersiva de los interiores y exteriores de los yates, sino que también personalizar opciones en tiempo real. Los asistentes tuvieron la opción de cambiar colores, materiales y distribuciones mientras navegaban virtualmente por el navío.

Estas herramientas no solo agilizan el proceso de compra, sino que también mejoran la capacidad de los constructores para mostrar una mayor cantidad de modelos sin la necesidad de llevar físicamente todas las embarcaciones.

 

Amura,Amura World,Amura Yachts,Mar Adriático,Los Balcanes, Los fabricantes de yates mostraron sus navíos de propulsión híbrida y eléctrica, en la reunión náutica que se celebra desde 1977. Los fabricantes de yates mostraron sus navíos de propulsión híbrida y eléctrica, en la reunión náutica que se celebra desde 1977.

 

Y el ganador es…

A la par de la cita del Cannes Yachting Festival se entregaron los World Yachts Trophies, que reconocen a modelos más sobresalientes del año. Uno de los galardones más importantes fue para el superyate Kismet de 122 metros, construido y rentado por Lürssen, que fue nombrado Yate del Año 2024, además de los premios Mejor Diseño interior, Mejor distribución y Yate mejor logrado. Esta impresionante embarcación destaca por su lujo extremo y comodidades a bordo, incluyendo un cine interior, spa, gimnasio, y áreas de entretenimiento, lo que la convirtió en un referente de indulgencia en el mundo de los yates.

Otros reconocimientos fueron otorgados a modelos innovadores en diferentes categorías, como la sostenibilidad y el diseño. Entre ellos el Sanlorenzo SP92 fue elogiado por su enfoque en la eficiencia energética y el respeto al medio ambiente, con un diseño que minimiza el impacto ecológico. Además, el Azimut Seadeck 7, con su tecnología híbrida, también fue elogiado por reducir las emisiones de carbono en hasta un 40%, lo que refuerza la tendencia hacia la navegación más sostenible.

 

Texto: Amura ± Foto: Cannes Yachting Festival