En el competitivo mundo de la náutica de lujo, la reparación de superyates se ha convertido en un sector estratégico.
El astillero italiano Cantieri di Pisa, con un historial acreditado en la construcción naval, ha experimentado un crecimiento sin precedentes en el arreglo y restauración de embarcaciones. Su división de refit quintuplicó sus servicios en 2024 respecto al año anterior, consolidándose como una de las referencias en el mercado.
Actualmente, más de 30 navíos –que representan 134 metros– se encuentran en proceso de renovación en sus instalaciones, incluidas unidades icónicas como un Benetti de 50 metros, un Feadship de 41 metros y un velero Perini Navi de 43 metros. Estas cifras reflejan el creciente interés de los propietarios en renovar y modernizar sus yates, en lugar de invertir en nuevas construcciones.
El éxito de Cantieri di Pisa en este segmento se debe a diversos factores, principalmente por la expansión de su infraestructura dedicada al refit, incluido un carro y un travellift, ambos con una capacidad de 300 toneladas, en un área de 24,000 m2 y contar con un equipo altamente especializado de entre 200 y 300 personas a lo largo de la cadena de suministro.
Además, la empresa ha fortalecido la sinergia entre su departamento de Investigación y Desarrollo y los capitanes de los yates, asegurando soluciones innovadoras y personalizadas.
La estrategia de Cantieri di Pisa también destaca por su enfoque en la calidad artesanal y el uso de materiales de alta tecnología, como fibra de carbono y de vidrio, acero y aluminio. Su dominio de la soldadura a 45°, una técnica ampliamente utilizada en el norte de Europa, le permite ofrecer resultados de vanguardia. Además, su equipo técnico ha optimizado los procesos logísticos, lo que ha atraído clientes de distintas partes del mundo, incluso de mercados donde hay astilleros más cercanos.
Otro elemento clave ha sido su política de transparencia en costos. Según Umberto Nannola, Refit Manager de la compañía, Cantieri di Pisa mantiene los precios acordados en la fase inicial del proyecto, a pesar de los posibles cambios en las condiciones del mercado durante los meses que dura el proceso de renovación.
El aumento en la demanda de restauraciones responde a una tendencia global en la que los propietarios de yates buscan mejorar la eficiencia energética, actualizar sistemas tecnológicos y renovar el diseño interior de sus embarcaciones. Cantieri di Pisa ha sabido capitalizar este fenómeno con una oferta de servicios altamente especializada, lo que la ha posicionado como un referente en el sector de superyates.