Lürssen está edificando el futuro de la navegación: de la energía híbrida a las cubiertas sostenibles.

Si bien resulta imposible romper récords con cada yate personalizado, Lürssen se esfuerza por diseñar una nueva innovación a medida en cada nueva construcción, impulsada por las solicitudes de sus clientes.

El primer yate equipado con un sistema de propulsión híbrido de bajo consumo energético, el primero con un garaje plegable para embarcación auxiliar e incluso la piscina más larga orientada perpendicularmente a lo ancho de la cubierta de popa son todos Lürssens.

Y las entregas más recientes de Lürssen no fueron una excepción. Entre ellos se encontraba el Haven, de 82 metros. Diseñado internamente y construido para un propietario familiar que disfruta de la vida al aire libre, Haven refleja este estilo de vida con una amplia terraza de 300 m2 que cuenta con una altura de techo de 2.5 m y paneles cortavientos móviles.

 

Amura,AmuraWorld,AmuraYachts, <em>Haven</em>, con sus 82 metros de eslora total, está diseñado para el disfrute a bordo. Haven, con sus 82 metros de eslora total, está diseñado para el disfrute a bordo.

 

Además, cuenta con un amplio club de playa equipado con terrazas de un solo escalón con vistas al mar. Sus interiores, diseñados por RWD, son contemporáneos y sofisticados. Si bien la vida al aire libre dio forma al diseño de Haven, Kismet [foto inicial] de 122 m fue un ejercicio para infundir una personalidad audaz a un yate destinado a tener un amplio atractivo.

Construido para un cliente de Lürssen de muchos años, Kismet fue diseñado para ser un éxito inmediato en el mercado de alquiler. Con un diseño exterior de Nuvolari Lenard y unos interiores de Reymond Langton, Kismet es de clase mundial y uno de los yates tecnológicamente más avanzados jamás construidos.

Kismet tiene muchas innovaciones pioneras. Está equipado con un concepto de propulsión híbrido diésel-eléctrico, desarrollado y patentado por Lürssen, que le permite 15 minutos de crucero exclusivamente con energía eléctrica, lo que le permite navegar por marinas o puertos con cero emisiones.

Otra característica innovadora es el panel de vidrio estructural más grande jamás instalado en el casco de un yate. Para diseñar este panel de vidrio de 4.9 x 1.3 m, Lürssen llevó a cabo un año y medio de rigurosas pruebas de tensión y presión en colaboración con la sociedad de clasificación y los fabricantes.

La última entrega de Lürssen de 2024 es otro yate con conciencia ecológica. Diseñado para lograr la máxima eficiencia, el Dragonfly de 142 m tiene un sistema de propulsión diésel-eléctrico y un Azimuth Pod Drive eléctrico, que puede funcionar independientemente en modo eléctrico o junto con otros componentes de propulsión para lograr la máxima velocidad. Su helipuerto también está revestido con unos impresionantes 600 m2 de Tesumo, una alternativa sostenible a la teca.

 

Amura,AmuraWorld,AmuraYachts, <em>Reims</em>, fabricado por Lürssen<strong> </strong>en 1886, fue el primer yate con motor del mundo. Reims, fabricado por Lürssen en 1886, fue el primer yate con motor del mundo.

 

Con la creciente escasez de teca, el cultivo de esta preciosa madera plantea serios desafíos ecológicos. En 2008, Lürssen, en colaboración con la Universidad de Göttingen y el especialista bávaro en cubiertas de barcos Wolz, desarrolló una solución sostenible: Tesumo.

En lugar de talar árboles de Tectona grandis del sudeste asiático, se plantan en tierras cultivadas de forma sostenible, árboles de maderas duras con propiedades similares y posteriormente se modifican en Alemania a través de un proceso de dos etapas para darle al material su distintivo color similar a la teca y la durabilidad necesaria. Si bien no es el primer yate que incorpora Tesumo, Dragonfly incorpora más de este material sustentable que cualquier otro yate hasta la fecha.