Cuando zarpe en verano de 2026, Orient Express Corinthian se convertirá en el velero más grande del mundo.
Siguiendo un rumbo marcado por el viento, cada viaje ofrecerá travesías por el Mediterráneo y el Adriático, con viajes de dos a ocho noches, o combinados en experiencias más largas para admirar los paisajes costeros con el lujo de Orient Express Sailing Yachts.
El navío estará propulsado por velas diseñadas con la revolucionaria tecnología «SolidSail»: tres velas rígidas, de 1,500 m² cada una, se montarán con aparejo de vela de botalón sobre tres mástiles inclinables de más de 100 m de altura, lo que permitirá una propulsión de hasta el 100% en condiciones meteorológicas adecuadas, minimizando su impacto en el ecosistema.
Con 54 suites, que varían de 45 a 230 metros cuadrados, el espacio es un lujo en sí mismo. El Orient Express Corinthian brindará un mundo de experiencias artesanales que diseñan cada momento a bordo para que sea inolvidable. Donde una filosofía todo incluido garantiza un equilibrio perfecto entre placer, iluminación y reconexión.
El arquitecto Maxime d'Angeac, director artístico de Orient Express, ha concebido interiores que reimaginan la época dorada de los viajes con una sensibilidad contemporánea y sofisticada. Desde el ferrocarril hasta el mar abierto, el viaje es un estudio en movimiento, un panorama en constante evolución y una obra maestra de hospitalidad, donde el servicio es intuitivo y cada elemento está meticulosamente cuidado.
Con múltiples restaurantes bajo la dirección culinaria del chef Yannick Alléno, galardonado con varias estrellas Michelin, y numerosos bares y salones, incluyendo un íntimo bar clandestino de inspiración art déco, los huéspedes están invitados a saborear cada momento. Un cabaret con capacidad para 115 personas, un estudio de grabación de vanguardia, dos piscinas y un puerto deportivo completan este mundo de sofisticada diversión, donde cada noche promete una nueva experiencia.
Los puertos donde atracará
Treinta y cinco puertos serán “tocados”, cada uno una oda a un Mediterráneo en su máxima expresión, donde la naturaleza virgen se encuentra con la elegancia natural, donde la antigüedad perdura entre los ritmos del arte de vivir.
El yate hará escala en puertos históricos como Montecarlo, Portofino y Saint-Tropez. Más allá de las icónicas escalas, los viajeros descubrirán puertos más discretos y pintorescos: Portoferraio, el refugio en la isla italiana Elba; Saint-Florent, con su puerto pesquero enclavado en lo profundo de la isla de Córcega; y Lerici, una joya del golfo italiano de La Spezia, conocido desde hace mucho tiempo como el Golfo de los Poetas.
El Orient Express Corinthian es más que un viaje a través de la historia: es un viaje al corazón de los momentos más vibrantes del Mediterráneo. Desde Venecia, llena de brillantez artística durante la Bienal y la Mostra, hasta Saint-Tropez, donde las velas danzan en el horizonte durante Les Voiles y Mónaco, donde los mejores yates del mundo se reúnen en una exhibición deslumbrante en el Yacht Show, cada destino se eligió cuidadosamente para sumergir a los huéspedes en una fusión perfecta de patrimonio y grandeza moderna.
Además, en varios puertos de escala, el Orient Express Corinthian transforma los destinos en encuentros inolvidables con la cultura, la historia y la artesanía a través de experiencias inclusivas. Ya sea con acceso exclusivo a las maravillas arqueológicas de Pompeya, un tour privado y cena en la azotea del Museo Peggy Guggenheim de Venecia, o la emoción de conducir un auto de carreras en el legendario Circuito Paul Ricard en Francia, cada momento crea recuerdos para toda la vida.