Tras completar las pruebas y ensayos en el astillero, el superyate Amor à Vida de CRN, anteriormente conocido como Maranello Project, fue entregado a su propietario.

El navío de 67 m de eslora y 11.8 m de manga, se embarcó en su primer crucero por el mar Mediterráneo. Este superyate de desplazamiento de acero y aluminio fue desarrollado por el equipo de ingeniería de la División de Superyates de Ferretti Group, combinado con el diseño de CRN y la experiencia de la firma de creación marítima Nuvolari Lenard para el exterior e interior, con un diseño interior en colaboración con Valentina Zannier.

Moran Yacht & Ship, representante del dueño, supervisó la gestión del proyecto durante todo el proceso de construcción. Su participación abarcó desde las evaluaciones técnicas y las aprobaciones hasta la coordinación del proyecto, incluyendo la supervisión in situ y el apoyo en la gestión de contratistas externos.

El navío de recreo de seis cubiertas permite alojar hasta 12 invitados, e incluye la suite del propietario, ubicada en la cubierta superior, una cabina de invitados VIP de manga completa (convertible en dos cabinas) en la cubierta principal y cinco cabinas de invitados adicionales en la cubierta inferior.

La propulsión del yate y la gestión de la energía a bordo se desarrollan en torno a un sistema de propulsión híbrido de última generación, que aumenta la eficiencia de combustible tanto de los motores principales como de los generadores y mejora la comodidad de los huéspedes durante la navegación.

 

Amura,AmuraWorld,AmuraYachts, <em>Amor à Vida</em> tiene capacidad de 12 pasajeros. Amor à Vida tiene capacidad de 12 pasajeros.

 

El yate está equipado con dos motores principales MTU (12V4000 M63 de 1,500Kw a 1,800 rpm) y cuenta con la certificación OMI TIER III. Los propulsores le permiten desarrollar una velocidad máxima de 16 nudos y una velocidad crucero de 15 nudos.

La integración de un sistema avanzado de recuperación de calor le permite mejorar la eficiencia de la gestión del agua caliente en las piscinas y toda la red de fontanería. Al recuperar y reutilizar el calor sobrante, el sistema reduce significativamente el consumo de energía y los costos operativos, a la vez que garantiza un suministro rápido y constante de agua caliente en todo el yate.