La goleta cangreja Mariette [foto inicial] de 1915, concebida por el célebre “Mago de Bristol”, Nathanaël G. Herreshoff, conquistó el Monaco Classic Week Trophy 2025, durante la 17ª edición del Monaco Classic Week-La Belle Classe, encuentro que convertido en un emblema de la cultura marítima mundial.

Este evento bienal, único en su género, mezcla deporte, tradición, glamour y el inconfundible Art de Vivre la Mer. En el puerto del Principado se dieron cita más de 150 embarcaciones y una constelación de personalidades como el piloto de F1 Charles Leclerc y la modelo eslovaca Adriana Karembeu, todos convocados por la misma pasión: rendir tributo a la navegación clásica.

El espectáculo fue inigualable. Cuarenta veleros clásicos, la mitad con más de un siglo de historia, desfilaron junto a una docena de yates a motor, 70 lanchas de época –entre ellas 50 Rivas, récord absoluto en Mónaco– y una flota de embarcaciones de la clase Dinghy de 12 pies.

 

Amura,AmuraWorld,AmuraYachts, La bahía monegasca se engalanó con los antiguos navíos. La bahía monegasca se engalanó con los antiguos navíos.

 

La bahía se transformó en una postal viva de otro tiempo, con nombres legendarios como Partridge (1885), celebrando su 140 aniversario; Viola (1908), con Marie Tabarly a bordo, o Mariska (1908), que demostraron que los años solo han reforzado su carácter competitivo.

Con un casco de 39.78 metros y 807 m² de superficie vélica en ceñida, Mariette cautivó al jurado no solo por su impecable restauración, sino también por el compromiso de su propietario y capitán durante las últimas dos décadas, la extraordinaria documentación reunida en un volumen dedicado y la filosofía de integrar nuevos marineros en su tripulación permanente. Un premio que reconoce tanto la estética como el espíritu náutico que encarna Mariette.

El palmarés confirmó el dinamismo de la flota: Olympian (1913) en Vintage Gaff; Falcon (1930) en Vintage Marconi; One Wave (1948) en Marconi B; Mariska (1908) en Big Boats; Argynne III (1955) en Clásico Marconi, y Oliver en Dinghy 12’. Todos ejemplos de la vitalidad de un patrimonio vivo que sigue conquistando mares y aficionados.

 

Amura,AmuraWorld,AmuraYachts, Los 50 Riva reunidos impusieron una marca para el Monaco Classic Week-<em>La Belle Classe.</em> Los 50 Riva reunidos impusieron una marca para el Monaco Classic Week-La Belle Classe.

 

Los yates a motor también reclamaron atención, desde Moonyenn (1937) y Blue Bird (1938), hasta el legendario Kalizma (1906, 46 m), célebre por haber pertenecido a Richard Burton y Elizabeth Taylor. A ellos se sumó la flota de 70 lanchas motoras clásicas, con joyas como Hippocampe V (1955) de Chris-Craft, Rex II (1949) de Frantz Liuzzi o Lady Isabelle (1930) de Harry Gibbs, aunque los reflectores fueron para los Riva, que con 50 unidades ofrecieron la mayor concentración vista en Mónaco.

La mirada ya apunta a 2026, cuando Viola (1908) y Tuiga (1909), buque insignia del Yacht Club de Monaco, cruzarán el Atlántico para unirse a la celebración del 250º aniversario de la Independencia de Estados Unidos (4 de julio de 2026). Un viaje que reafirmará los lazos de amistad entre clubes náuticos europeos y estadounidenses, y que prolongará el espíritu de esta Monaco Classic Week, donde tradición y modernidad se dan la mano en el mar.

 

Fotos: ©StudioBorlenghi BD