El movimiento L.U.C 96.36-L de Chopard Manufacture representa el desarrollo técnico sin precedentes de la maison que implica no menos de 319 componentes.

El tourbillon volante del reloj L.U.C Flying T Twin Perpetual, caracterizado por la ausencia de puente superior, puede admirarse sin obstáculos. Equipado con una función de parada de segundos que permite ajustar la hora al segundo exacto, el tourbillon mejora la precisión del movimiento.

Ejemplo de virtuosismo técnico, el tourbillon, inventado en el siglo XVIII para eliminar la influencia de la gravedad terrestre y las fuerzas isócronas, es una de las complicaciones más sofisticadas. El tourbillon volante de Chopard es fruto de años de investigación y desarrollo, y da testimonio de la madurez de la manufacture.

Por último, gracias a la energía acumulada en los dos barriletes superpuestos según la tecnología Chopard Twin, el reloj L.U.C Flying T Twin Perpetual se beneficia de una reserva de la marcha de 65 horas.

Gracias al microrrotor y a los dos barriletes superpuestos de la tecnología Chopard Twin, los 6 milímetros de grosor del movimiento condensan la ligereza de un tourbillon volante, así como todo el conjunto de los engranajes que permiten indicar el día de la semana, la gran fecha y el mes sin correcciones debidas a la variable duración del mes o a los años bisiestos.

El calendario perpetuo tendrá que corregirse un día, el 1 de marzo de 2100, no por un fallo del mecanismo, sino debido al calendario gregoriano, que estipula que los siglos sólo son bisiestos si son divisibles por 400.

 

Amura,AmuraWorld,AmuraYachts, El cristal de zafiro permite observar el movimiento L.U.C 96.36-L de Chopard Manufacture. El cristal de zafiro permite observar el movimiento L.U.C 96.36-L de Chopard Manufacture.

 

Caja más estrecha: unas líneas renovadas

El L.U.C Flying T Twin Perpetual es el primer reloj L.U.C de alta complicación dotado de un tourbillon volante; va acompañado de una nueva caja de líneas sutilmente depuradas, cuya sofisticación está en consonancia con el acabado de su movimiento. Con 40.5 milímetros de diámetro y 11.6 milímetros de grosor, se adapta a cualquier muñeca.

La caja es bassinée, es decir, su fondo es más estrecho que su bisel abombado y pulido. De este perfil festoneado, fruto de un enfoque artesanal inspirado en los relojes de bolsillo procedentes de la herencia creativa de Louis-Ulysse Chopard en el siglo XIX, nace una gran delicadeza estética.

El cristal de zafiro ligeramente abombado se adapta perfectamente a las curvas del bisel, confiriendo al reloj un perfil redondeado y armonioso. Realizada en oro ético, la caja de nuevas proporciones convierte al modelo L.U.C Flying T Twin Perpetual en un objeto atemporal para los amantes de los relojes y abre el camino a la estética de los próximos relojes de la colección.

Un azulado concéntrico recorre la periferia de la esfera bajo el minutero de la vía férrea, con las agujas e índices son de oro amarillo. El calendario perpetuo de Chopard destaca la indicación que se busca con más frecuencia, la fecha, en una gran ventana doble situada a las 12 horas, mientras que los dos contadores del calendario perpetuo, rodeados por aros dorados, también están azulados, a excepción de la parte central del que está situado a las 9 horas.

Por primera vez en las colecciones de Chopard, este nuevo modelo está provisto de un sistema de correas intercambiables que permitirá a su propietario cambiar de estilo y adaptarse a diferentes atuendos, ocasiones y actividades.