El Aeródromo Albatros Residencial Aéreo de Tequesquitengo, en Morelos, fue escenario del vuelo inicial en México del avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) sin piloto-

Se trató del modelo EH216-S de la plataforma tecnológica china de movilidad aérea urbana (UAM) EHang, que amplió sus demostraciones aéreas en ciudades de 19 naciones; pensado para ofrecer sus servicios en urbes densamente pobladas, turísticas o con una industria manufacturera consolidada. En EHang consideran que México ofrece un entorno ideal para el crecimiento de las soluciones de movilidad aérea avanzada (AAM).

La demostración se completó luego de que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México otorgara un Certificado de Aeronavegabilidad Especial para el sistema de aeronave no tripulada (UAS) EH216-S.

El proceso de autorización operativa incluyó revisión de documentos técnicos, inspecciones de aeronavegabilidad, aprobación del manual de operaciones, capacitación y licenciamiento de tripulaciones, y el cumplimiento de los estándares operativos y de seguridad aérea en México.

Para Victoria Jing Xiang, directora de operaciones de EHang Europa y Latinoamérica, este primer vuelo no tripulado en México marcó un hito en el desarrollo de la movilidad aérea urbana. “El enfoque proactivo de México hacia la innovación y la regulación lo convierte en un lugar ideal para la operación de aeronaves eVTol sin piloto”, comentó Xiang. “El proyecto es volar el EH216-S en más países latinoamericanos”.

Air Mobility, socio de EHang, busca impulsar el crecimiento de la industria AAM en México, con el objetivo de sentar las bases para futuras operaciones comerciales de eVTol.

En agosto de 2023, la AFAC y la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) firmaron un memorando de entendimiento (MOU) para fortalecer la cooperación integral. Este acuerdo abarca áreas clave como la protección ambiental, la seguridad operacional, el desarrollo de capacidades y la regulación de sistemas de aeronaves no tripuladas.