En el entorno de los superdeportivos muchas veces compite con la extravagancia, Ferrari ha optado por redefinir el equilibrio con su nuevo Amalfi, un coupé 2+ que hereda la elegancia del Roma y la potencia visceral del V8 biturbo, pero añade una dosis inusual –y muy bienvenida– de sofisticación práctica.

Presentado en la costa italiana que le da nombre, el Ferrari Amalfi se erige como un Gran Turismo moderno, destinado a quienes desean combinar prestaciones de alto nivel con versatilidad diaria, sin renunciar al sello de Maranello: belleza, emoción y tecnología.

Visualmente, las líneas puras, los volúmenes musculares y un frente sin la tradicional parrilla transmiten una estética limpia y aerodinámica, mientras el nuevo color de lanzamiento Verde Costiera, inspirado en los reflejos del mar, aporta una sofisticación veraniega. En la parte posterior, un alerón activo se integra con la luneta en una zaga compacta y agresiva, completada por un difusor funcional y faros traseros minimalistas que remiten a la herencia clásica de la marca.

 

Amura,AmuraWorld,AmuraYachts, El color Verde Costiera está inspirado en los reflejos del mar. El color Verde Costiera está inspirado en los reflejos del mar.

 

Bajo ese capó largo y esculpido se colocó el último exponente del V8 biturbo de 3.9 litros de Ferrari, ahora con 640 CV a 7,500 rpm, heredado y optimizado desde la familia F154. La relación peso/potencia de 2.29 kg/CV lo dice todo. Acelera de 0 a 100 km/h en solo 3.3 segundos, pero lo que sorprende no es la brutalidad del impulso, sino la progresividad quirúrgica con la que entrega cada Newton metro.

La transmisión automática de doble embrague y ocho velocidades, combinada con tecnología twin-scroll y una gestión electrónica perfeccionada, ofrece cambios imperceptibles y una conducción suave, incluso en modo urbano.

 

Tecnología que abraza al conductor

Puertas adentro, el Amalfi es tanto un lounge como una cabina de mando. El nuevo HMI (Human-Machine Interface) se articula alrededor de tres pantallas: un panel de instrumentos digital de 15.6", una central táctil de 10.25" y una pantalla auxiliar de 8.8" para el copiloto. Todo está dispuesto con sentido ergonómico y precisión visual. El regreso de botones físicos en el volante y del icónico botón de arranque es una caricia nostálgica que los puristas sabrán apreciar.

El sistema de sonido Burmester opcional, con 14 altavoces y 1,200 W, aporta una experiencia acústica digna de un teatro, mientras los asientos –con función de masaje y ventilación– añaden un toque casi hedonista que se agradece en  las largas travesías.

 

Amura,AmuraWorld,AmuraYachts, El interior adopta un diseño de doble cabina, con un nuevo volante con botones físicos y el regreso del icónico botón de arranque. El interior adopta un diseño de doble cabina, con un nuevo volante con botones físicos y el regreso del icónico botón de arranque.

 

Ferrari ha echado mano de todo su arsenal técnico: dirección eléctrica recalibrada, sistema de frenado electrónico brake-by-wire, ABS Evo y aerodinámica activa que adapta el alerón trasero en función de las condiciones de conducción. El SSC 6.1, el sistema de control de deslizamiento lateral, actúa como director de orquesta invisible para entregar una dinámica precisa y predecible, tanto en autopista como en carreteras sinuosas.

Los neumáticos, desarrollados con Bridgestone y Pirelli, están diseñados para ofrecer agarre y confort, equilibrando deportividad con una sorprendente docilidad urbana. Y para los desafíos cotidianos, como rampas o topes, el sistema de elevación delantera ayuda a que los 40 mm extra de despeje eviten costosos sobresaltos.