En el mundo de la aviación privada y ejecutiva, el espacio, el confort y la seguridad ya no son opcionales: son indispensables.
Airbus lo entiende y este año responde con el H140, un helicóptero bimotor ligero que redefine el estándar del vuelo moderno. Con un diseño que fusiona eficiencia operativa, prestaciones avanzadas y un interior amplio y sofisticado, este modelo no solo satisface las necesidades de los operadores profesionales, sino que también seduce a quienes buscan una experiencia de vuelo privada a la altura del lujo contemporáneo.
Revelado públicamente durante la feria Verticon 2025, este primer helicóptero de producción en serie está prevista para el 2028.
“El H140 surge de una necesidad evidente: ofrecer un helicóptero compacto que no sacrifique el espacio ni el rendimiento”, asegura Dirk Petry, vicepresidente de los programas H135 y H140. Y así lo demuestra la aeronave con espacio para seis pasajeros, ofreciendo un interior más largo, ancho y alto que sus predecesores, con acabados que pueden configurarse para satisfacer tanto las exigencias de una misión médica como el gusto refinado de un cliente corporativo o particular.
Con un peso de 3 toneladas, el H140, está equipado con el motor Safran Arrius 2E de 700 hp, ofreciendo la mejor carga útil y autonomía de su clase. Los dos motores del helicóptero están gestionados por un sistema de control digital de motores de doble canal (FADEC), lo que garantiza un rendimiento sin precedentes en operaciones con todos los motores operativos (AEO) y una considerable reserva de potencia en situaciones de un motor inoperativo (OEI).
El H140 incorpora Helionix, el sistema de aviónica de Airbus Helicopters que también equipa los H135, H145, H160 y H175. Helionix, además del piloto automático de 4 ejes, ofrece una innovadora disposición de cabina que mejora la percepción de la situación, reduce la carga de trabajo del piloto y aumenta la seguridad durante la misión.
Diseño inteligente, vuelo placentero
El nuevo rotor principal de cinco palas no solo optimiza el espacio interior, sino que reduce las vibraciones, creando una experiencia de vuelo mucho más confortable. La cola en configuración T, desplazando el estabilizador horizontal, no solo mejora el rendimiento –aportando hasta 70 kg adicionales de sustentación en vuelo estacionario–, sino que facilita el acceso trasero a la aeronave, mejorando la seguridad al embarcar.
Cada detalle parece pensado para ofrecer comodidad y funcionalidad: desde el borde de carga recto, que facilita las maniobras de acceso, hasta el sistema de iluminación optimizado, que ofrece ambientes adecuados tanto para operaciones críticas como para vuelos privados nocturnos.
Más allá de lo médico: un helicóptero para todo
Si bien el H140 ha sido diseñado en colaboración con operadores de servicios médicos de emergencia, Airbus no ha dejado de lado la esencia multimisión que caracteriza a su flota. Este helicóptero puede transformarse rápidamente para operar en misiones de seguridad, extinción de incendios, mantenimiento del orden o, en el otro extremo, convertirse en una opción de transporte corporativo o privado, ideal para quienes buscan moverse con estilo y eficiencia.