Inspirado en el legado de los modelos Gran Turismo de principios del siglo 19, Bentley Motors llevó al Pebble Beach Concours d'Elegance su reciente prototipo de lujo: EXP 15.
Con más de cinco metros de longitud, presenta la icónica parrilla vertical, un capó largo y una cabina trasera que recuerda al cupé Bentley Speed Six Gurney Nutting Sportsman [foto inicial] de 1930.
En combinación con una superficie exterior ultramoderna, detalles de iluminación de alta tecnología y elementos aerodinámicos activos, el concepto 2025 se arraiga firmemente en el presente y el futuro. Si bien no está destinado a la producción ni a la venta, el EXP 15 también ofrece indicios del diseño de futuros Bentley, incluido el primer automóvil totalmente eléctrico de la marca próximo a lanzarse.
El paquete es inusual al contar con tres asientos y tres puertas, en lugar de cuatro o cinco, para ofrecer mayor lujo en el viaje a los más especiales. Además, incluye un innovador espacio en cabina para las mascotas y/o equipaje de mano. Estacionado, el maletero puede utilizarse como un lujoso asiento para picnic.
El prototipo EXP 15 encarna los cinco principios de diseño exterior de Bentley que influirán en sus futuros vehículos de producción. El primero, “Elegancia Vertical”, expresa la idea de que todos los frontales de Bentley, en silueta, deben mostrar una línea vertical suavemente curvada, similar a la parte superior del cuerpo de un caballo pura sangre, justo después de avanzar y detenerse con seguridad.
Mirando el auto de frente, el segundo principio clave del diseño exterior es la “Icónica Parrilla”, que, a pesar de los cambios en los sistemas de propulsión electrificados, es fundamental para la arquitectura visual histórica de la marca, especialmente con una línea vertical en su centro.
El tercer principio de diseño exterior que los diseñadores de Bentley han identificado es la “Línea Infinita del Capó”, que refleja la herencia y el catálogo anterior, donde era necesario alojar un gran motor de combustión. Esta línea continua ininterrumpida bajo las ventanillas laterales y llega hasta el pilar trasero, de forma similar al histórico Bentley Gurney Nutting coupé de 1930. Con la llegada de los motores eléctricos y la menor necesidad de espacio, el espacio libre bajo el capó del EXP 15 se ha reutilizado para dos elegantes soluciones de almacenamiento, a las que se accede mediante dos paneles dobles que, una vez más, evocan el Gurney Nutting coupé, esta vez con sus tapas de motor abatibles estilo piano.
El cuarto principio de diseño exterior, “Beast at rest”, se comprende mejor desde un lateral y desde arriba. “Todos los mejores Bentleys presentan una parte trasera que sobresale de la carrocería por encima de las ruedas traseras, expresando su fuerza y energía, como la forma redondeada de las patas superiores dobladas de un gran felino”, explica Domen Rucigaj, jefe de Diseño Exterior. “Pero la postura general de un Bentley debe ser relajada y horizontal, sin inclinarse agresivamente hacia adelante (ni inclinarse hacia atrás con un aspecto despreocupado). También me centro en las proporciones perfectas de un Bentley, que se dividen, de arriba abajo, en un tercio para el habitáculo y dos tercios para la carrocería”.
El quinto y último principio clave del diseño exterior se denomina “Prestigious Shield” y en el EXP 15 se relaciona con la superficie grande y limpia en la parte trasera del concepto, que en los Bentley tradicionales como el cupé Gurney Nutting eran secciones de equipaje separadas de la carrocería, pero que en el EXP 15 es parte del portón trasero, sobre el que se encuentra orgullosamente el nuevo emblema alado de Bentley, enmarcado por luces traseras con patrón de diamantes.
Los diseñadores de la futurista cabina del EXP 15 también se inspiraron en el interior del cupé Speed Six Gurney Nutting Sportsman de 1930, tanto en el número de asientos como en su función, así como en su distribución y forma. Darren Day, jefe de Diseño de Interiores, explicó la historia y las ideas que su equipo utilizó en el diseño del EXP 15: