Para conmemorar su 150 aniversario, Audemars Piguet revela nuevos relojes Code 11.59 by Audemars Piguet Grande Sonnerie Carillon Supersonnerie de 41 mm.

Pese a la refinada combinación de materiales preciosos y contemporáneos de sus cajas, desde la cerámica negra y el platino hasta el oro blanco, oro rosa y oro arena de 18 quilates, las auténticas protagonistas de estos relojes son sus esferas.

Presentan una piedra de ópalo iridiscente montada bajo el cristal de doble curvatura, con una estética minimalista que complementa el diseño ultra contemporáneo de la colección. Otros modelos exhiben el intrincado mecanismo de su interior a través de las esferas de zafiro transparente con sutiles detalles en contraste.

Los Code 11.59 by Audemars Piguet Grande Sonnerie Carillon Supersonnerie incorporan el Calibre 2956 de cuerda manual de la Manufactura y llevan grabado en el fondo el logotipo especial del 150 aniversario.

Dos de las variantes del Code 11.59 by Audemars Piguet Grande Sonnerie Carillon Supersonnerie se adornan con esferas de ópalo natural. Estas piedras preciosas tienen una estructura interna tridimensional única, capaz de reflejar y propagar la luz con un efecto impredecible que brinda a cada una de las creaciones una estética absolutamente singular.

La elaboración de esferas a partir de piedras naturales como el ópalo precioso requiere un minucioso proceso artesanal. Para alojarse en el pequeño espacio reservado a la esfera, primero se corta el ópalo en piezas de 0.45 mm de grosor, que después se seleccionan con esmero siguiendo los estándares de alta calidad de la manufactura y se pulen para potenciar el juego de luces.

La pieza de mineral fina se monta delicadamente sobre un disco compuesto de una aleación dura para evitar que se rompa antes de encajarla. Debido a su escasa dureza (entre 5.5 y 6.5 en la escala de Mohs), el ópalo precioso es bastante frágil, lo que aumenta el riesgo de rotura con la manipulación, suponiendo un reto adicional a la hora de fabricar estos relojes.

Como el traje de Arlequín, la piedra posee un motivo único de trazos angulares en colores brillantes tales como verde, azul, rojo y amarillo. El minimalismo de la esfera destaca el carácter distintivo de la piedra, acentuado por un realce verde resplandeciente. Las discretas agujas de las horas y los minutos tipo bastón en oro rosa de 18 quilates armonizan a la perfección con la refinada caja, cuyo fondo se ha grabado con el logotipo específico del 150 aniversario.

La segunda variante es de oro blanco de 18 quilates y se orna con un ópalo de cristal pulido con tonos verdes y azules únicos. El ópalo de cristal se caracteriza por su iridiscencia, translucencia y transparencia. Su intenso juego de color natural, fruto de la reflexión y la refracción de la luz dentro de la estructura del ópalo, hace que cada piedra sea realmente única. Los colores vibrantes de la esfera de ópalo de cristal captan toda la atención, potenciados con un fascinante realce azul resplandeciente.

Los relojes Code 11.59 by Audemars Piguet Grande Sonnerie Carillon Supersonnerie están equipados con el Calibre 2956 de cuerda manual, que combina la complicación Grande Sonnerie con un carillón y la tecnología Supersonnerie patentada introducida en 2015 dentro de la colección Royal Oak Concept (RD#1). Este movimiento de vanguardia consta de 498 componentes decorados con un alto nivel de acabado y refleja la apuesta por el saber hacer y la tecnología sin concesiones de la Manufactura.

El mecanismo Grande Sonnerie toca las horas y los cuartos de forma automática, sin la intervención del usuario. Su carillón, compuesto de tres gongs y martillos, permite tocar los cuartos con una secuencia de tres notas sucesivas (alta, media y baja) en lugar de dos. En la posición de Petite Sonnerie, el reloj solo toca las horas, mientras que en el modo silencioso la sonería automática queda desactivada. Además, el usuario puede activar el mecanismo de repetición de minutos en cualquier momento gracias a la presencia de un pulsador específico a las 10 horas.