La historia del cine y la de la Alta Joyería suman un nuevo capítulo de lujo y creatividad. Tiffany & Co.
La legendaria casa fundada en 1837, ha alcanzado un hito histórico al llevar por primera vez a la gran pantalla piezas maestras de su archivo junto con creaciones contemporáneas en Frankenstein, la esperada película del cineasta mexicano Guillermo del Toro que tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Venecia 2025.
La colaboración marca un precedente: nunca antes la joyería de Tiffany había sido concebida no solo como ornamento, sino como parte integral de la narrativa cinematográfica. Gracias a la profundidad de sus archivos –una de las colecciones más ricas del mundo–, la Casa puso en manos del vestuario de la cinta 27 piezas excepcionales que dotan de autenticidad y poesía visual a la historia ambientada en la década de 1850.
Entre las joyas más notables figuran diseños de Julia Munson y Meta Overbeck, colaboradoras bajo la dirección de Louis Comfort Tiffany (1848-1933), hijo del fundador y pionero del Art Nouveau. Su estilo, impregnado de formas orgánicas y un profundo respeto por la naturaleza, dialoga de manera magistral con el espíritu visionario de Mary Shelley (1797-1851), autora de la novela original. Varias de estas piezas, custodiadas por décadas en los Archivos Tiffany, jamás habían sido usadas en tiempos modernos.
A ellas se suman creaciones contemporáneas elaboradas en el taller de Alta Joyería de Nueva York, así como piezas diseñadas ex profeso para la película en colaboración con Kate Hawley, responsable del vestuario. El resultado es un lenguaje visual que acompaña los grandes temas de la cinta: innovación, dualidad y transformación. “Frankenstein prolonga el legado de Tiffany & Co. en el cine, no solo como ornamento, sino como capa narrativa que da vida a personajes inolvidables a través del lenguaje eterno de la joyería”, comenta Christopher Young, vicepresidente y director Creativo de Patrimonio Tiffany y Merchandising Creativo Global.
La colección en pantalla incluye collares, pulseras, anillos, aretes, broches, dijes, objetos de plata, un peine y un reloj de bolsillo. De ellos, diez son joyas históricas, seis objetos de plata de archivo, seis piezas contemporáneas y cinco diseños creados a medida para la producción. La actriz Mia Goth [foto inicial], en el papel de Elizabeth, luce la mayoría de estas obras, mientras que Charles Dance (Leopold Frankenstein) porta el reloj de bolsillo.
Para Hawley, el vínculo con Tiffany fue determinante: “Las joyas se convirtieron en una contribución creativa por sí mismas, al mismo nivel que el vestuario o la escenografía. No eran simples accesorios: fueron esenciales para construir el universo de Elizabeth y realzar la interpretación visual de su mundo”.
Con esta alianza, Tiffany & Co. reafirma una relación histórica con el séptimo arte, que incluye apariciones icónicas en clásicos como Breakfast at Tiffany’s. Hoy, la Casa vuelve a situarse en el epicentro donde convergen arte, historia y cultura, aportando una visión que ningún otro joyero puede replicar.
Frankenstein, protagonizada por Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth y Christoph Waltz, llegará a cines el 17 de octubre y se estrenará globalmente en Netflix el 7 de noviembre.