Celebrando su 270º aniversario, Vacheron Constantin presenta The Quest: 2070 Years of Seeking Excellence, una exposición itinerante que rememora su incansable búsqueda de la excelencia relojera.

Se trata de un viaje que celebra los valores fundamentales que han definido la identidad de Vacheron Constantin desde 1755. Diseñada para recorrer el mundo a lo largo de 2025, esta exposición itinerante regresó a Ginebra, tras pasar por Abu Dabi, Tokio, Hong Kong y Shanghái.

The Quest invita tanto a entusiastas como a principiantes de la relojería a descubrir 270 años de historia a través de un recorrido repleto de relojes, calibres, componentes y herramientas relojeras.

The Quest: 2070 Years of Seeking permite a los visitantes apreciar el significado y el alcance del lema de Vacheron Constantin desde 1819: «Hacerlo mejor si es posible, y eso siempre es posible». Este recorrido inmersivo y educativo gira en torno a diversos temas: historia, artesanía y alta relojería.

 270 años de historia. Cuando Jean-Marc Vacheron firmó un contrato con su primer aprendiz en 1755, inició la búsqueda de la excelencia relojera que, impulsada por la pasión, el saber hacer y la perseverancia, aún impulsa a Vacheron Constantin hoy en día. En la alta relojería, la excelencia no es solo una misión, sino un objetivo perfectamente claro, cuyo camino está plagado de desafíos en todos los ámbitos: ingenio mecánico, innovación técnica y creatividad artística.

 Herencia. La primera sección de la exposición revela cómo la búsqueda de la excelencia de la compañía se arraigó en 1755, narrando la historia a través de documentos, fotografías, artefactos y relojes históricos procedentes de los riquísimos archivos de Vacheron Constantin, incluyendo una copia del acta fundacional de la Casa, el contrato con el primer aprendiz de Jean-Marc Vacheron. Desde sus inicios, Vacheron Constantin ha demostrado su dominio de los secretos de la medición del tiempo, a la vez que ha trascendido constantemente los límites, como lo demuestran los documentos de archivo que marcan fechas clave de su historia.

 Arte y artesanía. Celebrando a los hombres y mujeres que han creado numerosas obras maestras de la relojería, «The Quest» destaca la maestría ancestral que ha distinguido a la marca. En esta sección de la exposición, estas habilidades se muestran a través de un saber hacer que parece desentrañar el infinito, reflejando el paso del tiempo. Los visitantes descubrirán técnicas centenarias como el esmaltado, el grabado, el engaste y el guilloché, todas ellas dominadas por la compañía.

 Alta relojería. Esta última sección, dedicada a la alta relojería, destaca el fascinante mundo de las complicaciones e invita a los visitantes a explorar algunos de los movimientos más complejos creados por Vacheron Constantin.

Los visitantes podrán observar toda la belleza de estos mecanismos y sus componentes microscópicos, inmersos en los calibres de relojes excepcionales, como el cronómetro de bolsillo creado en 1918 para el fundador de Packard Motor Company.

Esta experiencia inmersiva culmina con una inmersión en el corazón del reloj más complicado del mundo, lanzado en 2024: Les Cabinotiers - The Berkley Grand Complication. Una pared entera está dedicada a este reloj, que consta de 2,877 componentes e incorpora 63 complicaciones relojeras, incluyendo el primer calendario perpetuo chino del mundo.