Arnold & Son propone un par de nuevas interpretaciones de la colección DSTB 42 Mint Green, combinada con una caja de oro rojo, o con una esfera Ascot Blue [foto inicial] en la versión de platino.

Cada versión, producida en una serie limitada de 18 ejemplares, conjuga la asimetría de las indicaciones y la profundidad mecánica con una complicación excepcional. Dotadas de una textura densa y una luminosidad vibrante, las esferas graneadas albergan tres puentes calados de oro sobre los que reposa el segundero verdadero, situado frente a la esfera de las horas descentrada, de ópalo blanco.

Este sutil juego de texturas y acabados evidencia la suma complejidad y singularidad que distinguen a la colección DSTB de 42 mm de diámetro.

El segundero verdadero solía ser inherente a los cronómetros marinos que John Arnold suministraba a la Marina Real británica. Sus escapes latían con una regularidad de una oscilación por segundo, que la trotadora representaba de forma natural. A partir de este ritmo claro y acompasado, Arnold & Son ideó una de sus complicaciones más emblemáticas: el segundero verdadero, también conocido como segundero muerto.

 

Amura,AmuraWorld,AmuraYachts, La versión Mint Green del modelo DSTB 42 de Arnold & Son. La versión Mint Green del modelo DSTB 42 de Arnold & Son.

 

Todo segundero verdadero se basa en un sistema mecánico específico. Ningún reloj de pulsera consta de un escape que lata de forma natural al ritmo de una oscilación por segundo. En efecto, esta frecuencia queda reservada a determinados relojes de gran formato.

El calibre A&S6203 funciona a 4 Hz, es decir, ocho oscilaciones por segundo. Para lograr que el segundero salte de un índice a otro, se precisa un mecanismo específico, comparable a un escape. Como homenaje a los grandes avances que John Arnold aportó a la cronometría marina, este mecanismo, desarrollado en interno por los relojeros de Arnold & Son y exclusivo de esta colección, se puede contemplar íntegramente en la esfera realizada en ópalo blanco.

Componiendo una disposición equilibrada, el segundero sostenido por los puentes recorre la gradación que se prolonga entre las 9 y las 12 horas, frente a la esfera de las horas y los minutos de ópalo blanco, descentrada a las 5 horas. Esta decisión estética ha precisado una ejecución a conciencia –en lugar de un simple desvío superficial del movimiento–, como bien muestra la corona, que se mantiene a las 3 horas.

El funcionamiento de este mecanismo de segundero verdadero  –regular, mesurado y estético– queda completamente a la vista. El contrapeso de este semiescape adopta la forma de un ancla, símbolo fundacional de Arnold & Son. Cobra vida al ritmo del calibre, orquestando con suma precisión el movimiento del largo y delgado segundero.

La línea DSTB 42, una de las más icónicas de Arnold & Son, está dotada del calibre A&S6203, íntegramente desarrollado, producido, ensamblado y ajustado por la manufactura. Este movimiento de cuerda automática cobra vida gracias a una masa oscilante de oro de 22 quilates y ofrece una reserva de marcha de 55 horas. Late a un ritmo de 28,800 alternancias por hora y, por supuesto, impulsa el segundo verdadero, que da 60 precisos saltos por minuto. La correa es de piel de aligátor en tono verde o azul tinta.