Tres superautos, ocho estados y 6,223 km de carretera abierta: esa fue la ruta del épico viaje States of Endurance, con el que McLaren Automotive recorrió Estados Unidos de costa a costa para celebrar los 30 años de su histórica victoria en Le Mans (1995) y rendir homenaje al ADN de resistencia que ha forjado su leyenda en el automovilismo.

Al volante, los pilotos profesionales Paul Rees, Jack Barlow y Oliver Webb condujeron tres máquinas excepcionales: los McLaren 750S Coupé y Spider, y el McLaren Artura Spider, superautos que combinan ingeniería extrema, precisión británica y emoción pura. Los tres autos, decorados con libreas que representan las fases Dawn, Day y Night de una carrera de 24 horas, simbolizan la continuidad entre la herencia de competición y el placer de conducción en carretera.

El recorrido partió en Monterey, California, durante la Car Week, donde debutó el Project: Endurance, el prototipo que anuncia el regreso de McLaren a la categoría reina de las carreras de resistencia en 2027. Desde allí, los autos cruzaron el país haciendo escalas –o “pit stops” – en Newport Beach, Scottsdale, Dallas, Atlanta, Orlando y Miami, en colaboración con concesionarios locales. Cada parada fue un punto de encuentro entre entusiastas, coleccionistas y clientes, quienes pudieron admirar de cerca la nueva generación de superautos y revivir la epopeya de Le Mans.

En cada evento, los visitantes contemplaron el 750S Le Mans Edition, modelo conmemorativo del triunfo de 1995, junto con el Project: Endurance, reflejo de la nueva era competitiva de McLaren. A lo largo del trayecto, los pilotos compartieron experiencias con figuras que encarnan la resistencia en distintos ámbitos –entre ellos el ex piloto Justin Bell, quien participó en la mítica carrera de 1995 a bordo de un McLaren F1 GTR–, además de atletas, astronautas y aventureros que aportaron su propia visión del espíritu endurance.

 

Amura,AmuraWorld,AmuraYachts, Paul Rees, Jack Barlow y Oliver Webb recorrieron 6,223 km a bordo de un McLaren 750S Coupé y Spider, y McLaren Artura Spider.  Paul Rees, Jack Barlow y Oliver Webb recorrieron 6,223 km a bordo de un McLaren 750S Coupé y Spider, y McLaren Artura Spider. 

 

La estética del rendimiento

El viaje también sirvió de escaparate para la colaboración entre McLaren y TUMI, que equipó a los pilotos con piezas de la colección TUMI | McLaren Spring 2025, incluyendo la Velocity Backpack en tono Super Grey. Esta alianza refleja la convergencia entre la ingeniería automotriz y el diseño funcional de lujo.

El McLaren 750S, el modelo de producción más ligero y potente de la marca, reafirma su lugar como referencia absoluta entre los superautos de serie. Su compañero de ruta, el Artura Spider, incorpora tecnología híbrida de alto rendimiento basada en la filosofía super-lightweight, ofreciendo una conducción electrizante y eficiente.

Las carreras de resistencia representan la tenacidad de McLaren, y esta travesía encarna nuestra herencia en combinación con la ingeniería de vanguardia que define a nuestros superautos”, expresó Henrik Wilhelmsmeyer, Chief Commercial Officer de McLaren Automotive.

Más que un recorrido por carretera, States of Endurance fue una declaración de principios: una celebración de la resiliencia, la precisión y la pasión que caracterizan a la marca desde su fundación. En cada kilómetro recorrido, McLaren demostró que su espíritu competitivo no pertenece solo a los circuitos, sino que late en cada curva, en cada rugido del motor, en cada kilómetro de libertad.