Desafiar la gravedad no es una metáfora en Zenith, sino una realidad patentada que ningún otro fabricante de relojes ha logrado.
Presentado en 2008, el Zenith Zero G se distingue en el mundo de la alta relojería como el único movimiento de reloj de pulsera equipado con un módulo de escape «Control de Gravedad» montado sobre cardán, un avance revolucionario que neutraliza los efectos de la gravedad en la precisión en tiempo real.
Al celebrar su 160 aniversario, Zenith eleva esta hazaña relojera a nuevas cotas con dos espectaculares modelos DEFY Zero G elaborados íntegramente en zafiro: uno en un profundo azul celeste y el otro completamente transparente. Cada versión se lanza en una edición extremadamente limitada de 10 piezas.
El movimiento Zenith Zero G ofrece una solución única a uno de los mayores desafíos de la relojería mecánica: la influencia de la gravedad en la precisión del cronometraje. Dependiendo de la posición del reloj, la gravedad actúa de forma diferente sobre su órgano regulador, alterando su marcha. Una solución para combatir los efectos de la gravedad, el tourbillon, se diseñó para compensar los errores de posición a lo largo del tiempo cuando un reloj se mantenía en ciertas posiciones estáticas. Sin embargo, los relojes de pulsera modernos se llevan en muñecas en constante movimiento, lo que complica los errores de posición.
El movimiento Zenith Zero G se inspira en otra solución: los cronómetros marinos del pasado. Esenciales para la navegación de larga distancia, estos instrumentos debían mantener una marcha constante a bordo de barcos sometidos continuamente a balanceo y cabeceo. Para lograrlo, el cronómetro se colocaba dentro de una caja suspendida en un sistema de cardán, lo que le permitía mantenerse perfectamente nivelado y cancelar eficazmente la influencia de la gravedad en tiempo real.
Lo que hace excepcional al Zenith Zero G es que este principio de estabilización se ha miniaturizado e integrado en un reloj de pulsera. En este caso, el órgano regulador, no todo el movimiento, se mantiene horizontal. Esto se consigue mediante un módulo de Control de Gravedad montado en cardán, que está contrapesado y equilibrado para permanecer siempre en posición horizontal. En lugar de simplemente promediar los errores como en un tourbillon, elimina eficazmente las variaciones de posición.
Esto también significa que el movimiento se puede regular en una sola posición, lo que permite al relojero lograr una precisión excepcionalmente alta. Esta proeza relojera requirió una miniaturización e ingeniería extraordinarias. El movimiento, cuyo desarrollo original tomó siete años, está protegido por una patente relacionada con la jaula de control de gravedad. La transmisión del par motor desde el barrilete al escape es particularmente compleja: se redirige al módulo de control de gravedad mediante un elaborado sistema de engranajes cónicos.
Estos engranajes cónicos están montados en un diferencial en miniatura que permite la transmisión constante de la rotación, independientemente de la orientación del módulo al inclinarse en el espacio. Esta ingeniosa arquitectura garantiza que el escape reciba un par motor estable. Este conjunto se compone de 139 componentes alojados en un volumen de aproximadamente 1.3 cm³ (13.40 mm × 10.90 mm × 8.84 mm). Incorpora nada menos que 9 rodamientos de bolas de cerámica antimagnéticos y sin lubricación.
Como parte de las celebraciones de su 160 aniversario, Zenith presenta dos nuevas ediciones limitadas DEFY Zero G, con cajas de 46 mm elaboradas en zafiro azul y transparente. La carrura, el bisel y el fondo de la caja están tallados a partir de bloques de zafiro, un material casi tan duro y resistente a los arañazos como el diamante.
Siguiendo con la temática del aniversario, las horas, los minutos y el pequeño segundero descentrados se presentan sobre una esfera de lapislázuli con índices horarios facetados luminiscentes. La esfera azul profundo, salpicada de pirita dorada, evoca un cielo estrellado, y gracias a su textura natural, cada reloj es único.
Su rueda de escape de silicio se combina con un áncora de níquel-silicio, mientras que el volante incorpora un regulador de doble flecha, un guiño al diseño del cronometrador de Zenith, Charles Fleck. Como doble garantía de extrema precisión, el calibre El Primero 8812S late a una intensa frecuencia de 5 Hz. Finalmente, la superficie del contrapeso del módulo está grabada para evocar un cuerpo celeste.
Las ediciones limitadas de zafiro del Zenith DEFY Zero G se presentan con una correa azul integrada de piel de aligátor con hebilla desplegable.