El fabricante navíos Sacs Tecnorib inició su colaboración con Blue Marine Foundation, organización global comprometida con la protección y restauración de los ecosistemas marinos.
Con esta contribución, la empresa refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la conservación de los océanos, apoyando la misión de Blue Marine Foundation: garantizar la protección efectiva de al menos el 30% de los océanos para 2030 y promover la gestión sostenible de todo el ecosistema marino.
Con más de 40 proyectos activos en 26 países, Blue Marine Foundation es un referente en la lucha contra la crisis climática y de la biodiversidad marina.
Para Sacs Tecnorib, los océanos no son solo el elemento natural para la navegación, sino una auténtica fuente de inspiración y emoción. Cada embarcación nace del deseo de experimentar y respetar este extraordinario entorno, permitiendo al propietario vivir el mar de la forma más auténtica.
Proteger y preservar el océano es una prioridad absoluta para que siga siendo un lugar de aventura y belleza para las generaciones futuras.
Blue Marine trabaja utilizando una combinación de intervención de arriba hacia abajo para mejorar la gobernanza de nuestros mares y ejecución de proyectos de abajo hacia arriba para ayudar a las comunidades locales que están en la primera línea de la conservación de los océanos.
Sus tres objetivos estratégicos clave son:
▪ Asegurar áreas marinas protegidas para garantizar la protección de al menos el 30% del océano para 2030.
▪ Combatir la sobrepesca y apoyar el uso sostenible y equitativo del mar. Están a favor de la pesca de bajo impacto, fomentando una transición hacia una pesca que beneficie a las economías locales y a las comunidades costeras sin destruir el océano.
Restauración de los hábitats marinos para revivir y proteger las especies vulnerables y amenazadas y para secuestrar carbono.
Las unidades de Blue Marine están diseñadas para desafiar la forma en que se gobierna y comprende el océano. Apoyan proyectos locales y, a la vez, impulsan el cambio sistémico.
Sus estrategias para el cambio son: Blue Climate, Blue Economics, Blue Education, Blue Investigations, Blue Legal, Blue Media, Blue Policy y Blue Science.
Esta asociación es un primer paso para marcar la diferencia y apoyar iniciativas que tengan un impacto real en la salud y la biodiversidad marina.