Las profundidades del océano son un santuario de biodiversidad que aún guarda secretos y maravillas por descubrir. Pero también son un ecosistema frágil, amenazado por la actividad humana, el cambio climático y la sobreexplotación.
En ese contexto, la maison suiza Blancpain, con casi tres siglos de historia, ha hecho del mar no solo una fuente de inspiración técnica y estética, sino también una causa urgente a la que ha decidido dedicar recursos, pasión y compromiso.
Desde el lanzamiento en 1953 del Fifty Fathoms, el primer reloj de buceo verdaderamente moderno, Blancpain no ha dejado de mirar hacia el fondo marino. Esa relación temprana con los océanos evolucionó con el tiempo hasta convertirse en una auténtica misión ambiental: Blancpain Ocean Commitment, una iniciativa global que articula esfuerzos de conservación, investigación y divulgación.
El impacto de esta misión se mide no solo en cifras, sino en resultados tangibles: más de 40 expediciones científicas respaldadas, 20 zonas marinas protegidas creadas o ampliadas y casi 5 millones de kilómetros cuadrados de fondo oceánica bajo resguardo, equivalentes a la masa territorial combinada de México y Argentina.
México: epicentro de conservación
México ha sido protagonista clave en este compromiso. Blancpain apoyó la creación del Parque Nacional Bajos del Norte y el Parque Nacional del Golfo de México – Arrecifes del Sur, que juntos resguardan más de cuatro millones de hectáreas. Además, la expedición científica al Archipiélago de Revillagigedo en 2016, impulsada por Blancpain junto con las iniciativas Pristine Seas y Mares Mexicanos, sirvió como base para declarar la mayor reserva marina de América del Norte, con 148,000 km² de extensión.
Estas acciones no son gestos simbólicos. Los arrecifes mexicanos, como en otros puntos del planeta, son verdaderas "fábricas de vida", hábitat de miles de especies marinas, barreras naturales contra tormentas y fuentes vitales para las comunidades costeras. Protegerlos es proteger el futuro del océano... y de la humanidad.
Arte, ciencia y acción: una alianza por los océanos
La mirada del fotógrafo y activista mexicano Jorge Cervera Hauser, colaborador de Blancpain, ha sido crucial para sensibilizar sobre la vida marina. A través de su lente, Cervera Hauser captura la majestuosidad y vulnerabilidad del mundo subacuático, ayudando a despertar conciencia y fomentar un vínculo emocional con los océanos. Su trabajo demuestra que la belleza también puede ser una herramienta de cambio.
Blancpain ha sabido traducir su legado técnico en acciones concretas. En la última década, ha lanzado cuatro ediciones especiales del Fifty Fathoms en homenaje a su compromiso con los océanos. En 2025, presentó la más reciente de estas piezas, reforzando su mensaje: cada reloj vendido es una contribución directa a los esfuerzos de conservación marina.
En un mundo que apenas comienza a comprender el valor de los océanos, Blancpain demuestra que el verdadero lujo es cuidar lo que aún no podemos reemplazar. Porque en las profundidades del mar no solo nacen maravillas: también puede nacer el cambio.