Para promover la importancia ecológica de los manglares y la urgencia mundial de protegerlos, el Proyecto de Acción por los Manglares (MAP) anunció los ganadores de los Premios de Fotografía de Manglares 2025.

En su undécima edición, se ha convertido en una plataforma para la narración visual que concientiza sobre estos bosques costeros esenciales. El concurso de este año atrajo un récord de 3,303 inscripciones de 78 países, y forma parte de la conmemoración del Día Internacional para la Conservación del Ecosistema de Manglares –Día Mundial de los Manglares–, el 26 de julio.

Los manglares, presentes en 125 países y territorios, son potencias ecológicas. Pueden “secuestrar” hasta cinco veces más carbono que los bosques terrestres, proteger a más de 15 millones de personas de las inundaciones y sustentar a millones de personas. Sin embargo, según el MAP, el 50% de los ecosistemas de manglares del mundo corren el riesgo de colapsar para 2050 debido a presiones como el desarrollo urbano, la deforestación, la acuicultura y el aumento del nivel del mar.

Para Leo Thom, director creativo de MAP y fundador de los premios, “al involucrar a la gente sobre el importante papel que juegan los manglares en la vida de todos, queremos inculcar una conexión emocional y más profunda para que las personas actúen”.

Juzgado por expertos en el campo que sienten pasión por fusionar la fotografía con la narración, el panel de este año incluye al fotoperiodista y biólogo marino tailandés Sirachai “Shin” Arunrugstichai; al galardonado fotógrafo de vida silvestre Chien Lee y a la fotógrafa submarina, videógrafa y naturalista de tiburones Tanya Houppermans. Estos dos últimos estadounidenses.

 

Amura,AmuraWorld,AmuraYachts, <em>Un refrigerio en el bosque de manglares</em> - Fauna (Mamíferos) – Ganador: Satwika Satria, Indonesia. Un refrigerio en el bosque de manglares - Fauna (Mamíferos) – Ganador: Satwika Satria, Indonesia.

 

 

El premio al Fotógrafo de Manglares del Año recayó en el ecólogo aviar, científico restaurador y fotógrafo de conservación Mark Ian Cook por su imagen aérea "Caza a vuelo de pájaro", que captura espátulas rosadas planeando sobre un tiburón limón cazando lisas en la Bahía de Florida: una imagen engañosamente serena que oculta una urgente historia ecológica.

El mismo Mark Ian Cook explica lo alarmante de su fotografía: “históricamente, la bahía de Florida fue la principal región de anidación de la espátula rosada, pero esta especie se está volviendo cada vez más escasa allí debido al impacto negativo del aumento del nivel del mar en su importante hábitat de alimentación, los manglares. Las espátulas son recolectoras táctiles, lo que significa que se alimentan por contacto. Sin embargo, para que este método de alimentación sea exitoso, las aves necesitan aguas relativamente poco profundas con una alta densidad de peces”.

Y agrega Cook: “con el aumento del nivel del mar inducido por el cambio climático, estas profundidades críticas de agua en los manglares son cada vez más inalcanzables, la densidad de peces es insuficiente para una alimentación eficaz y menos aves pueden reproducirse”.

Como novedad de la edición de este año, se incluyeron subcategorías en las secciones de Vida Silvestre, Paisaje y Personas, que ofrecen a los fotógrafos más maneras de mostrar la diversidad de los manglares. También se introdujeron dos nuevos premios regionales el –Premio de los Emiratos y Premio del Golfo Pérsico– en colaboración con la Agencia de Medio Ambiente de Abu Dabi, que reconocen los esfuerzos de conservación en los Emiratos Árabes Unidos y la región del Golfo.

Uno de los aspectos más impresionantes del concurso de este año es la notable diversidad de imágenes y estilos de fotografía entre las propuestas. “Si bien se trata de un ecosistema a menudo pasado por alto, estas imágenes demuestran que los manglares no solo albergan una riqueza de historias fascinantes sobre la vida de personas y animales inextricablemente conectados con este hábitat, sino que también poseen una gran belleza”, comenta el jurado Chien Lee.

Además del ganador general, se entregaron premios en seis categorías: Personas, Paisaje, Submarino, Amenazas, Vida Silvestre e Historias de Conservación, además del reconocimiento al Joven Fotógrafo de Manglares del Año.