Las creaciones de los grandes maestros del grabado representan la cumbre de la innovación artística entre los siglos XIV y XIX.

La especialista y jefa de ventas del departamento de Grabados y Múltiples de Bonhams, Victoria Zaks, comparte información sobre la historia, las técnicas y el valor de estas obras impresas atemporales, creadas desde los inicios del grabado en Europa, entre el siglo XIV y principios del siglo XIX.

Las técnicas de impresión más comunes en esta época eran la xilografía y el grabado.

China ya contaba con una larga tradición de grabados de más de mil años antes de que aparecieran imágenes impresas en Europa en el siglo XIV. En Occidente, la impresión probablemente surgió como una herramienta para crear patrones repetibles en textiles.

Para crear una impresión, un artesano tallaba un diseño en un bloque de madera. Luego, la superficie tallada se entintaba y se estampaba sobre una tela para transferir la imagen. Con el tiempo, los artesanos comenzaron a crear imágenes más intrincadas e independientes que estampaban sobre tela y, con la fundación de las primeras fábricas de papel en Europa, sobre papel.

 

Amura,AmuraWorld,AmuraYachts, Alberto Durero (1471-1528), <em><i>Los cuatro jinetes del Apocalipsis, de El Apocalipsis</i></em>, 1497/98. Alberto Durero (1471-1528), Los cuatro jinetes del Apocalipsis, de El Apocalipsis, 1497/98.

 

Unas décadas después de la aparición de las primeras xilografías en Europa, surgieron los grabados en el centro de Italia y Alsacia, en talleres de orfebrería. No es de extrañar que Martin Schongauer, el primer grabador conocido del norte, viniera de una familia de orfebres de Alsacia. El legendario Alberto Durero, de la siguiente generación, también era hijo de un orfebre.

La xilografía es una técnica de impresión en relieve, en la que la imagen se crea eliminando el espacio negativo y dejando las líneas en relieve que se desean imprimir. Mientras que los grabados son lo opuesto, ya que son impresiones calcográficas. Esto significa que la imagen se crea incidiendo líneas en una placa metálica que retendrá la tinta de la imagen impresa. Los aguafuertes, las aguatintas y las puntas secas se incluyen en la categoría de impresiones calcográficas.

 

Cuanto más fuerte, nítido y rico parezca el trazo en una imagen, más probable es que la impresión sea de las primeras. Con el paso del tiempo y en cada impresión, el cliché o la plancha se desgasta.

Durante el proceso de impresión, el taco soporta una enorme presión, y con cada pasada por la prensa, las finas líneas del taco se desgastan. Las crestas pueden romperse y agrietarse, aplanándose con el tiempo. Por lo tanto, las impresiones posteriores pueden mostrar huecos en la imagen, con líneas más ásperas e irregulares.

Las líneas grabadas en una placa de metal pierden profundidad con el tiempo, y las impresiones posteriores se ven más débiles y grises a medida que las ranuras retienen menos tinta y las líneas finas de la placa comienzan a desaparecer. Las impresiones tempranas exudan profundidad y atraen al espectador con una infinidad de detalles intrincados, mientras que las impresiones posteriores pueden resultar insulsas.

 

Amura,AmuraWorld,AmuraYachts, Rembrandt Harmensz van Rijn (1606-1669), <em><i>El sacrificio de Abraham</i></em>, 1655. Rembrandt Harmensz van Rijn (1606-1669), El sacrificio de Abraham, 1655.

 

Cada iteración se denomina «estado» diferente. El artista examinaba el resultado impreso y modificaba la plancha a su antojo para crear la imagen final deseada. Algunos estados finales fueron creados por impresores autorizados mucho después del fallecimiento del artista.

De muchas estampas de grandes maestros, especialmente de grabadores famosos como Alberto Durero y Rembrandt, existen varias impresiones posteriores a partir de la misma xilografía o plancha de impresión original, conocida como matriz.

En las estampas de los grandes maestros, el papel es un factor clave para determinar cuándo se realizó la impresión. A lo largo de la historia, las fábricas de papel crearon intrincadas marcas de agua para etiquetar su papel. Hasta 1520, Durero solía usar papel de una fábrica con una marca de agua en forma de cabeza de toro, y los primeros grabados de Rembrandt de la década de 1640 están en papel con una marca de agua con forma de gorro de bufón. 

Si bien la antigüedad y la calidad de la impresión son factores importantes para determinar el valor de una estampa de un antiguo maestro, su estado, rareza y procedencia también son cruciales. En el siglo XVII, importantes instituciones y coleccionistas comenzaron a marcar sus estampas con pequeños sellos de tinta personalizados.

Estos sellos fueron registrados por Frits Lugt, un ferviente coleccionista, quien compiló una lista de todos los sellos de colección y la correspondiente biografía del propietario. Los sellos crean un rastro de procedencia concreto, lo que puede aumentar el valor de una estampa, ya que consolida aún más la importancia de la pieza.

 

Amura,AmuraWorld,AmuraYachts, Rembrandt Harmensz van Rijn (1606-1669), <em><i>Adán y Eva (Contraprueba).</i></em>  Rembrandt Harmensz van Rijn (1606-1669), Adán y Eva (Contraprueba).