Comenzando con Pieter Bruegel el Viejo, el primer artista conocido por capturar la nieve al óleo, en Christie's exploran dos siglos de quizás el árbol genealógico más complejo de la historia del arte. Ilustrado.

Para muchos, una pintura de un antiguo maestro se define como una escena de la vida campesina desenfrenada de Brueghel. Sin embargo, la mayoría quizá no se dé cuenta de que existe una diferencia entre un Brueghel y otro, ya sea en cuanto a la identidad del artista (padre, hijo o hermano), el siglo en que se pintó o incluso la ortografía del nombre. (Originalmente fue “Bruegel” –Pieter el Viejo–, pero Pieter el Joven añadió una “h” – “Brueghel”–).

La realidad es que los Brueghel formaron una dinastía: una familia compleja de artistas que abarcó casi 200 años desde 1525 en adelante, innovando pero también revisando el trabajo de generaciones anteriores para crear una "marca" Brueghel perdurable.

La visión de esta dinastía es tan vívida y reconocible que a través de los años ha influenciado a artistas desde Peter Doig hasta Jeff Koons, e inspirado a todos, desde el cineasta ruso Andrei Tarkovsky y los poetas WH Auden y William Carlos Williams hasta David Bowie.

 

 

¿Quién fundó la dinastía Brueghel?

Todo comienza con Pieter Bruegel el Viejo (circa 1525/30-1569), cuyos oscuros orígenes se revelan en su apellido, que literalmente significa “pueblito”. De talento excepcional, se trasladó a Bruselas en su adolescencia para convertirse en alumno de Pieter Coecke, el artista oficial de la corte de los Habsburgo. Coecke se convertiría en el suegro de Pieter, asegurándose así de que su mejor alumno continuara su negocio.

En obras como La boda campesina o Cazadores en la nieve, ambas actualmente en el Kunsthistorisches Museum de Viena, retrata a la gente común flamenca, aunque también incluye referencias eruditas y a menudo subversivas a la poesía, la filosofía, la política y la religión.

Pieter Bruegel el Viejo fue también el primer artista conocido por plasmar la nevada al óleo. La Adoración de los Magos en la Nieve es una maravillosa evocación de una tormenta de nieve, mientras que Paisaje invernal con patinadores y una trampa para pájaros muestra, en primer plano de un paisaje helado, una trampa tendida ante una ventana abierta; la figura invisible en su interior sirve como una compleja metáfora de lo divino.

 

 

Amura,AmuraWorld,AmuraYachts, Jan Brueghel <em>el Viejo</em> (1568-1625), <em><i>Paisaje boscoso y montañoso con ermitaños y una misa oficiando en un santuario</i></em>, 1619. Óleo sobre cobre. 40.3 x 59.5 cm. Jan Brueghel el Viejo (1568-1625), Paisaje boscoso y montañoso con ermitaños y una misa oficiando en un santuario, 1619. Óleo sobre cobre. 40.3 x 59.5 cm.

 

¿Cómo siguieron los hijos de Bruegel sus pasos?

Este es uno de los grandes misterios de la leyenda de Brueghel. Pieter Brueghel el Viejo murió a los 45 años, tras haber pintado exactamente 45 pinturas. Sus hijos –Pieter Brueghel el Joven (1564-1638), a veces llamado Pieter Brueghel II, y Jan Brueghel el Viejo (1568-1625), llamado así porque su propio hijo, Jan el Joven, recibió posteriormente su nombre– tenían menos de cinco años al fallecer su padre, pero ambos se convirtieron en artistas de enorme éxito.

Pieter Brueghel el Joven heredó el negocio familiar y pintó repeticiones de los cuadros más famosos de su padre. Por ejemplo, existen más de 40 copias de La trampa para pájaros registradas por él. Pieter Brueghel el Joven vivió hasta los 70 años y produjo un total de casi 1,000 pinturas conocidas.

A medida que avanzaba su carrera, produjo cada vez más composiciones originales, profundizando en temas y paisajes campesinos y, a menudo, incluyendo elementos subversivos. En Los proverbios neerlandeses, basada en la composición homónima de su padre de 1559, Pieter Brueghel el Joven representó más de 100 proverbios en una escena repleta de figuras.

 

¿Se unió Jan Brueghel el Viejo al negocio familiar?

Si Pieter Brueghel el Joven es el hijo responsable, Jan Brueghel el Viejo es el rebelde. Pasó casi siete años en Italia y entabló amistad con muchos artistas destacados, incluyendo a su posterior colaborador, Peter Paul Rubens.

Jan Brueghel el Viejo regresó a Amberes en 1600 y se situó a la vanguardia del arte contemporáneo. Realizó escenas alegóricas y bíblicas, y fue también uno de los primeros pintores de naturalezas muertas, en particular de flores. Había heredado de su padre –o quizás de su abuela– la capacidad de crear obras con una notable cantidad de detalles a pequeña escala.

Su obra de 1610, Un extenso paisaje boscoso con viajeros en un camino, una iglesia a lo lejos, pone de relieve su habilidad para pintar vistas panorámicas. Es una de las obras de mayor tamaño que jamás realizó sobre cobre, lo que le confiere una cualidad luminosa, y la realizó mientras era pintor de corte de los gobernadores de los Países Bajos Meridionales.

 

 

Más abajo en el árbol genealógico

Finalmente, Jan Brueghel el Joven (1601-1678) imitó a su padre; y aunque algunas de sus obras son excelentes, contó con numerosos ayudantes, cuya producción se ha confundido con la suya. Las generaciones posteriores, como Jan Pieter Brueghel (alrededor de 1628 - antes de 1684), Jan Baptist Brueghel (1647-1710) y Ambrosius Brueghel (1617-1675), son mucho menos conocidas.

Las excepciones son el hijo de Jan Brueghel el Joven, el sorprendente pintor de naturalezas muertas Abraham Brueghel (1631-1697) y el muy talentoso David Teniers el Joven (1610-1690), quien se unió a la dinastía al casarse con una de las hijas de Jan Brueghel el Viejo.