Con motivo el US Open de tenis, recordamos cómo a través de la moda, los recuerdos, las bellas artes y más, el deporte blanco puede dar golpes ganadores mucho más allá de la cancha, comenta Emilie Murphy de Christie’s.

Uniforme blanco de Roger Federer en Wimbledon 2007. 

El conjunto de Roger Federer de Wimbledon 2007, usado durante su legendaria victoria en cinco sets sobre Rafael Nadal, fue el lote estrella de una subasta de 2021 a beneficio de la Fundación Roger Federer. Celebrado por su gracia y dominio, Federer vistió un conjunto Nike completamente blanco con detalles dorados durante el partido, considerado uno de los mejores de la historia. El conjunto firmado, que incluía su raqueta Wilson, se vendió por 187,500 libras, más del triple de su precio estimado.

 

Retrato de Chris Evert realizado por Andy Warhol [foto inicial]

Encargada por el coleccionista y aficionado al deporte Richard L. Weisman, la serie Atletas de Andy Warhol comprendía docenas de retratos de las mayores estrellas deportivas de la década de 1970, desde Muhammad Ali y Jack Nicklaus hasta Chris Evert. Warhol creó 38 retratos de Evert, raqueta en mano. Evert, una de las mejores jugadoras de todos los tiempos, también hizo historia en la moda al popularizar el término “brazalete de tenis” después de que su adorada cadena de pavé se le cayera de la muñeca durante el US Open de 1978.

 

Tenis usados por Serena Williams, diseñadas por Virgil Abloh.

Serena Williams puede ser la mujer más condecorada en la historia del tenis, pero su impacto va mucho más allá de la cancha. Conocida por su audaz estilo, Williams lució estas brillantes zapatillas Nike Court Flare 2, diseñadas por Virgil Abloh, durante la final del US Open de 2018. Fusionando la modernidad urbana con la elegancia deportiva, estas zapatillas firmadas se vendieron en 2021 como parte de Le Coeur des Stars bat pour ELA, una subasta benéfica a favor de la Asociación Europea de Leucodistrofias (enfermedades genéticas raras que afectan el cerebro y la médula espinal).

 

Amura,AmuraWorld,AmuraYachts, Court Flare 2 morado, usados y firmados por Serena Williams en un partido, de Virgil Abloh, Nike x Offwhite, 2018. Vendido por 9,500 € en 2021, en Christie's Online. Court Flare 2 morado, usados y firmados por Serena Williams en un partido, de Virgil Abloh, Nike x Offwhite, 2018. Vendido por 9,500 € en 2021, en Christie's Online.

 

Raqueta de los albores del tenis

Esta raqueta, que data de 1858, es una reliquia excepcional de los primeros tiempos de este deporte. Fabricada por Brouaye en Francia, presenta una distintiva cabeza asimétrica y un mango alargado, antaño el estilo preferido por los jugadores más exigentes. Con cuerdas de tripa natural y detalles plateados, ofrece una visión de la histórica evolución de este deporte.

 

Amura,AmuraWorld,AmuraYachts, Raqueta original, Brouaye, 1858. Vendida por 19,200 libras en 2005, en Christie's, Londres. Raqueta original, Brouaye, 1858. Vendida por 19,200 libras en 2005, en Christie's, Londres.

 

Chanel en la cancha, cortesía de André Leon Talley 

Antiguamente propiedad del ícono de la moda y reconocido entusiasta del tenis André Leon Talley, esta raqueta de la marca Chanel combina utilidad y lujo. Con C entrelazadas y empuñadura de cuero acolchado, refleja el estilo personal inigualable de Talley y su capacidad para elevar todo lo que tocaba.

 

Escena impresionista de tenis por Théo van Rysselberghe

Influenciado por otros neoimpresionistas como Paul Signac y Georges Seurat, Théo van Rysselberghe desarrolló un estilo propio y distintivo. En À Thuin (1889) [La Partie de tennis] captura la creciente participación femenina en el deporte a finales del siglo XIX. Una de sus obras más importantes, fue adquirida directamente del artista por Henri de Toulouse-Lautrec y permaneció en su poder hasta su muerte.

 

Amura,AmuraWorld,AmuraYachts, Théo van Rysselberghe (1862-1926), À Thuin ou La Partie de tenis, 1889. Óleo sobre lienzo. 66×53 cm. Vendido por 5’166,500 € en 2020, en Christie's de París. Théo van Rysselberghe (1862-1926), À Thuin ou La Partie de tenis, 1889. Óleo sobre lienzo. 66×53 cm. Vendido por 5’166,500 € en 2020, en Christie's de París.

 

Aparejos Grand Slam de Novak Djokovic, reloj incluido 

Este lote incluía la raqueta Head firmada por Novak Djokovic de su histórica final del Abierto de Cincinnati –victoria que lo convirtió en el primer hombre en conseguir los nueve títulos del ATP Masters– junto con su reloj personal Seiko Astron GPS Solar World Time de edición limitada. La venta estuvo destinada a la Fundación Novak Djokovic.

 

Amura,AmuraWorld,AmuraYachts, Medallas de participantes de la Copa Davis de 1921, 1922 y 1925. Vendidas por 2,585 libras en 2002, en Christie's, Londres. Medallas de participantes de la Copa Davis de 1921, 1922 y 1925. Vendidas por 2,585 libras en 2002, en Christie's, Londres.

 

Fundada en 1900 por Dwight F. Davis, la Copa Davis es una de las competiciones internacionales más prestigiosas de este deporte. Originalmente un partido de desafío entre Estados Unidos y Gran Bretaña, ahora se disputa anualmente entre equipos de más de 150 países. Cada una de estas tres medallas de oro se otorgó a participantes en las primeras décadas del torneo, incluyendo una de 1921, 1922 y 1925.

 

Dulce interpretación que Wayne Thiebaud hace del deporte 

Conocido por sus pinturas de postres, Wayne Thiebaud también aportó su estilo multifacético al tenis en Toweling Off (1968). Esta enigmática pintura es un ejemplo único en la obra de Thiebaud, donde se presta la misma atención tanto al objeto como a la figura. Aquí, la toalla oculta las emociones de la jugadora, capturando un momento de serena introspección. Alcanzó un precio de más de siete veces su precio de venta más bajo en una subasta.

 

Reloj Jaeger-LeCoultre de Roland Garros.

Este excepcional reloj Jaeger-LeCoultre Reverso, creado para Roland Garros, fusiona la relojería suiza con la historia del tenis. Probablemente regalado por la leyenda del tenis René Lacoste al ganador del Roland Garros de 1952, Jaroslav Drobny. Vendido con un valor cinco veces superior a su precio de venta más bajo.

 

Amura,AmuraWorld,AmuraYachts, Reloj de pulsera reversible Staybrite de acero inoxidable con esfera de esmalte cloisonné, fabricado para Roland Garros de 1952. Vendido por 52,500 francos suizos en 2018, en Christie's, Ginebra.  Reloj de pulsera reversible Staybrite de acero inoxidable con esfera de esmalte cloisonné, fabricado para Roland Garros de 1952. Vendido por 52,500 francos suizos en 2018, en Christie's, Ginebra.