Casi mil millones de dólares en ventas recaudó Christie's Nueva York en la subasta de arte de los siglos XX y XXI.
El total de ventas, de 964’536,953 dólares, fue el más alto de la casa de subastas en tres años. En total, el 108% de las ventas superó la estimación más baja, con un 90% de ventas por lote y un 96% por valor. Destacó la oferta en línea más alta jamás realizada en una subasta en vivo de Christie's: un lienzo de Mark Rothko se vendió por 62.1 millones de dólares (mdd).
Además, obras de Claude Monet, Pablo Picasso y David Hockney también alcanzaron precios superiores a los 40 mdd cada una. Veintidós obras se vendieron por más de 10 mdd, incluyendo una monumental pintura de Christopher Wool, vendida en la misma sala por 19.8 mdd.
La Colección de Robert F. y Patricia G. Ross Weis alcanzó un total de 218’066,000 dólares, vendiéndose el 89% por lote y el 92% por valor.
La joya de la corona de la colección Weis, el Nº 31 (Raya Amarilla) (1958) de Mark Rothko, vendiéndose por 62’160,000 dólares. Esta parte de la velada estuvo protagonizada por el impresionante Rothko, así como por el tierno retrato de 1932 de Picasso de su amada musa Marie-Thérèse Walter, que se vendió por 45’485,000 dólares.
Figura y ramo (Tête ocre) (1937) de Henri Matisse se vendió por 32’260,000 dólares. Composición con rojo y azul (1939-1941) de Piet Mondrian se vendió por 23’060,000 dólares. El icono de bronce de la escultura surrealista de Max Ernst, El rey jugando con la reina, concebido en 1944 y fundido en 1961, se vendió por 20’185,000 dólares.
Venta nocturna del siglo XX
Inmediatamente después de la venta de Weis, los subastadores Adrien Meyer y David Kleiweg de Zwaan, Especialista Sénior en Arte Impresionista y Moderno, dirigieron la Venta Nocturna del Siglo XX. La subasta recaudó un total de 471’728,000 dólares, vendiéndose el 98% por lote y el 100% por valor.
La subasta se inauguró con La siesta del gondolero de John Singer Sargent (circa 1902-1903). Coincidiendo con las recientes exposiciones del artista en el Museo de Orsay y el Museo Metropolitano de Arte, se vendió por 7’395,000 dólares, más del doble de su estimación máxima y estableciendo un récord para una obra sobre papel del artista. Un óleo sobre lienzo de Sargent, Capri (1878), fue otro éxito, alcanzando los 11’445,000 dólares.
La obra maestra de Claude Monet, Nymphéas (1907), alcanzó los 45’485,000 dólares como parte de la subasta de bienes del Museo de Arte Kawamura Memorial DIC de Japón. Uno de los raros retratos dobles de David Hockney, una obra maestra del drama pictórico de 1968, Christopher Isherwood y Don Bachardy, también superó los 40 mdd, al venderse por 44’335,000 dólares.
Marc Chagall tuvo su momento de protagonismo cuando su monumental composición Le songe du Roi David (1966) más que duplicó su estimación más alta, vendiéndose en 26’510,000 dólares después de cinco minutos de animadas ofertas.
Otro punto culminante de la velada fue "El nacimiento de lo moderno: la colección Arnold y Joan Saltzman", encabezada por la obra de Fernand Léger "Composición (Nature morte)" (1914), que se vendió por 19’610,000 dólares. La magnífica "Mujer reclinada: (Codo)" (1981) de Henry Moore alcanzó los 13’860,000 dólares. La "Mujer con sombrero florido" (1923) de Matisse se vendió por 10’985,000 dólares.
La monumental obra Painted Wood (1943) de Alexander Calder, el móvil Constellation de madera más grande e importante jamás subastado, alcanzó los 20’415,000 dólares. Dos Calders de Collector/Connoisseur: The Max N. Berry Collections, Acróbatas y Sin título, alcanzaron los 8’005,000 y los 3’003,000 dólares respectivamente.
Un importante cuadro de la serie Ocean Park de Richard Diebenkorn y Sunflower V de Joan Mitchell, ambos de Elaine: The Collection of Elaine Wynn, alcanzaron 17’655,000 y 16’735,000 dólares respectivamente.
La escultura de granito Myo (1957-66) de Isamu Noguchi, generó una guerra de ofertas entre los operadores telefónicos antes de venderse por 7’639’000 dólares.
Tras la retrospectiva de la surrealista argentino-italiana en el Palazzo Reale de Milán, Leonor Fini alcanzó un nuevo récord en subasta cuando Dans la tour (Autoportrait avec Constantin Jeleński) (1952) recaudó 2’515,000 dólares.
La Colección de Faye y Robert Davidson, estuvo encabezada por The Sage Black (1967), que alcanzó los 1’524,000 dólares, un precio récord para la eminencia modernista.
La Venta Nocturna del Siglo XXI con Obras de la Colección Edlis | Neeson totalizó 123’585,950 dólares, vendiéndose el 98% por lote y el 97% por valor. La obra Sin título (RIOT) (1990) de Christopher Wool fue la más vendida de la noche: 19.840.000 dólares.
La velada comenzó con la colección de Stefan Edlis y Gael Neeson. La Última Cena (1986) de Andy Warhol alcanzó los 8’127,000 dólares, mientras que ¿Cómo estás? (2003) de Ed Ruscha, la mayor de las célebres pinturas de montañas del artista en llegar al mercado, alcanzó los 6’785,000 dólares.
También de la Colección Edlis | Neeson, cuatro obras de Diego Giacometti, cuyas superficies táctiles se convirtieron en un sello distintivo de su obra, tuvieron un desempeño excepcional y concluyeron con aplausos. Su Mesa Baja «Berceau», Modèle aux Renards (circa 1974), se vendió por 4’528,000 dólares tras una puja de siete minutos, y la Consola «Promenade des amis» (diseñada circa 1977) se vendió por 3’979,000 dólares.
Entre otras obras destacadas se incluye Portrait of John Punch (Angry Black Man 1646) (2007) de Kerry James Marshall, un retrato imaginario de la primera persona sentenciada a esclavitud de por vida en la colonia británica de Virginia en 1646, que se vendió por 7’151,000 dólares.
De la colección de Elaine Wynn, el tapiz dorado Pueblo H de Olga de Amaral se vendió por 3’125,000 dólares, más del doble del récord anterior de la artista textil de 93 años. Un lienzo monumental de Firelei Báez también estableció un nuevo récord para la artista al venderse por 1’111,250, más de cinco veces su precio estimado.
La Venta del Día del Arte Contemporáneo y de Posguerra totalizó 88’779,332 dólares, vendiéndose el 90% en valor y el 86% por lote.
La mañana comenzó con siete obras de Alexander Calder de las Colecciones Max N. Berry, todas las cuales superaron sus estimaciones máximas. El Domador de Leones (1932) resultó ser un punto culminante, vendiéndose por 508,000 dólares.
Abstraktes Bild (2009) de Gerhard Richter y Untitled (1978-1979) de Joan Mitchell obtuvieron cada una 2’759,000 dólares.
La siguiente en la lista fue Keller Fair II (1959-1962) de Lynne Drexler, que superó con creces su estimación máxima al alcanzar los 2’027,000 dólares, un récord para la artista.
La venta de Obras Impresionistas y Modernas en Papel totalizó 10’112,375 dólares, vendiéndose el 82% en valor y el 84% por lote. Bailarinas en la escena (c. 1879) de Edgar Degas alcanzó el precio más alto de la subasta, superando con creces su estimación máxima, alcanzando los 1’143,000 dólares.
Personaje, pájaro, estrellas (1942) de Joan Miró obtuvo el segundo precio más alto, superando su estimación máxima y alcanzando los 914,400 dólares.
La Venta del Día de Arte Impresionista y Moderno alcanzó los 47’431,057 dólares, con un 90% de ventas en valor y un 88% por lote. El lote más vendido fue La vendedora de flores (1894) de Childe Hassam. Exhibida previamente en el Museo de Bellas Artes de Boston, se vendió muy por encima de lo estimado, recaudando 2’149,000 dólares.
Dos lotes importantes proceden de la prestigiosa colección Saltzman: el retrato del pintor y escritor francés Jean Metzinger, realizado por Robert Delaunay en 1906, que se vendió por 2’027,000 dólares, y La Chanteuse Mélancolique (1955) de Miró, que alcanzó 1’905,000 dólares.
La subasta en línea Cerámica Picasso recaudó 4’833,239, vendiéndose 100% por lote y 100% por valor. El Trípode de Picasso (1951) alcanzó el precio más alto de la subasta, con todas las entradas agotadas, al alcanzar los 381,000 dólares, más del doble de su estimación máxima.