El negocio de las casas de subastas resultó redituable en 2024, como Sotheby’s, que reportó ventas consolidadas por 6 mil millones de dólares, liderando la industria una vez más.

Pese a lo limitado del mercado mundial con un menor número de objetos y colecciones que salieron a la venta (el volumen de lotes se redujo en 14%), las obras ofrecidas fueron colocadas de manera excelente, con una tasa de venta del 85%, un aumento con respecto al año pasado y, de hecho, la más alta en la última década. Simplemente, tuvieron más demanda que oferta.

Más allá de las subastas de bellas artes, sus divisiones de Ventas Privadas, Lujo y Servicios Financieros de Sotheby's (SFS) tuvieron meses destacados. Las Ventas Privadas lograron 1,400 millones de dólares, el segundo mejor año de la historia. El Lujo generó más de 2 mil millones de dólares en ventas por tercer año consecutivo, mientras que SFS emitió préstamos por 1,300 millones de dólares y completó una innovadora financiación de titulización por 700 millones de dólares para impulsar su crecimiento.

El incremento de la audiencia se disparó en 2024, ya que casi duplicaron la cantidad de visitantes a las galerías de Sotheby's y agregaron casi un millón de nuevos seguidores en las redes sociales.

A la par, obtuvieron 1,000 millones de dólares en inversión de capital a largo plazo del fondo soberano de riqueza de Abu Dabi ADQ junto con la familia Drahi. Este capital coloca el balance de Sotheby’s en una posición de fortaleza, crea espacio para inversiones adicionales para el negocio y profundizó su conexión con Medio Oriente, una región de crecimiento importante y un lugar donde tienen varias iniciativas para 2025.

 

Amura,AmuraWorld,AmuraYachts, Vestíbulo del edificio Breuer, caracterizado por la arquitectura brutalista. Foto Max Touhey. Vestíbulo del edificio Breuer, caracterizado por la arquitectura brutalista. Foto Max Touhey.

 

Lo que viene

Además de continuar utilizando las plataformas físicas y digitales en todo el mundo para hacer crecer e involucrar a un mayor número de clientes, lo que se traducirá en más postores, compradores y vendedores, continuarán invirtiendo en sus espacios físicos para dar la bienvenida a un público cada vez mayor.

El año pasado inauguraron las nuevas sedes en París y Hong Kong, con una buena acogida de visitantes. En el camino, completaron la adquisición del edificio Breuer, que será aperturado en el cuarto trimestre de este año como la nueva sede en Nueva York.

 

Amura,AmuraWorld,AmuraYachts, El Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen 1954 fue manejado por el piloto argentino Juan Manuel Fangio (1911-1995). El Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen 1954 fue manejado por el piloto argentino Juan Manuel Fangio (1911-1995).

 

En la primera subasta de la casa en Arabia Saudita, vendieron un Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen de 1954 en más de 50 millones de euros. En ModaMiami venderán un Bugatti de 1930, un Lamborghini LM002 “Rambo Lambo” de 1993, varios Ferraris rojos de los años 90 y el Stradivarius de Joachim-Ma (valor estimado: entre 12 y 18 millones de dólares) que se convertirá en uno de los instrumentos musicales más valiosos jamás vendidos, cuyas ganancias se destinarán al fondo de becas del Conservatorio de Nueva Inglaterra.

La filantropía sigue siendo fundamental para Sotheby’s que el año pasado recaudó 120 millones de dólares para museos y organizaciones benéficas a través de subastas y donaciones directas. Este año han ayudado a los coleccionistas afectados por los devastadores incendios forestales de California, al proteger, trasladar y almacenar sus preciados objetos de arte.