El campo de golf Las Maravillas, en el estado de Morelos, se convirtió en el segundo capítulo de la Escuela Nacional Pública de Golf que busca fomentar la práctica de niños, jóvenes y adultos de este deporte.
El proyecto de la Federación Mexicana de Golf, FMG, incluye programas de enseñanza accesibles, tecnología de última generación y un equipo de instructores calificados, incluidas dos jóvenes de Las Maravillas. Con ello, la FMG busca eliminar las barreras de ingreso al golf y consolidar a México como un referente en el ámbito internacional.
El campo Las Maravillas es un escenario de 9 hoyos, todos par 3, de 1,171 yardas. En su recorrido, el jugador encontrará greens perfectamente recortados y cuidados, al igual que los fairways, con algunas trampas de arena, sin olvidar el hoyo 9, con un obstáculo de agua a mitad del fairway, además de una mesa de práctica y un putting green. Por su ubicación, hay una interesante variedad de cactáceas en los alrededores, así como especies endémicas de árboles.
Desde hace varios años, niños y jóvenes de las localidades aledañas a Chietla, Puebla, tienen acceso al campo de golf localizado a 126 km de la Ciudad de México, que forma parte del programa First Tee del PGA Tour y Xuntas del LPGA Tour.
La FMG planea abrir quince centros de formación que conformarán la Escuela Nacional Pública de Golf, un ambicioso proyecto que busca hacer del deporte de los bastones una disciplina más accesible y fomentar el desarrollo de nuevos talentos en todo el país. La primera escuela, Kudos, se localiza en la Ciudad de México.
Para Fernando Lemmen Meyer, presidente de la FMG, la apertura de esta segunda sede reafirma el compromiso con la inclusión y el crecimiento del golf en México. “Este proyecto permitirá que más niños y jóvenes tengan acceso a una formación de calidad en el deporte, al mismo tiempo que fomentamos valores como la disciplina, la perseverancia y el trabajo en equipo".