La experiencia de viajar ha alcanzado nuevas alturas gracias a Four Seasons y su exclusiva colección de itinerarios 2027 a bordo de su jet privado.
Con un enfoque que privilegia la inmersión cultural, el lujo sin concesiones y la conexión con destinos fuera de lo común, la compañía canadiense presenta cuatro viajes excepcionales, donde el confort aéreo se une con la autenticidad terrestre, con la experiencia anterior de más de 40 viajes globales realizados en 30 destinos.
Cartagena y Tamarindo, en Barra de Navidad, Jalisco, se suman al elenco de sitios de ensueño como la Antártida, el Parque Nacional Serengueti [foto inicial], Kioto o Praga, en una travesía que redefine el “arte de explorar”.
Descubrimiento sin fronteras
El primer itinerario, Uncharted Discovery (20 de enero-9 de febrero), abre el calendario con un viaje que parte desde Los Ángeles para facilitar la aclimatación al jet lag. Esta travesía recorre joyas como Tamarindo, Machu Picchu, Buenos Aires, la Antártida, Cartagena y Costa Rica. Destacan la inmersión en la filosofía “pura vida” en Costa Rica y una expedición polar a bordo de un rompehielos con todo el confort Four Seasons. Un itinerario ideal para quienes desean naturaleza indómita, herencias precolombinas y destinos emergentes con alma.
Asia, como nunca la habías vivido
Asia Unveiled (11-26 de febrero) es una sinfonía de sabores, tradiciones y paisajes. Desde Tokio, con visitas al mercado de Tsukiji y talleres privados de bonsái, hasta la serenidad absoluta en una isla privada en Maldivas, cada escala fusiona lo sensorial con lo espiritual. En Bután, los pasajeros ascienden al Monasterio del Nido del Tigre, mientras que en Hoi An exploran la fusión de arquitectura colonial y legado vietnamita. Un recorrido pensado para el viajero sofisticado que busca más que una postal.
Intriga internacional
Con International Intrigue (3-23 de marzo), Four Seasons plantea un salto entre culturas, climas y continentes. Desde una ceremonia espiritual en Kioto hasta la magia salvaje del Serengueti, pasando por el exotismo de Marrakech y el Renacimiento florentino, este viaje ofrece acceso exclusivo a sitios icónicos: desde la Catedral de Santa María del Fiore hasta el taller donde Miguel Ángel dio forma a la estatua de David. El itinerario finaliza en París, cuna de la elegancia y el arte de vivir.
Encuentros atemporales
Cerrando la serie, Timeless Encounters (15 de abril-6 de mayo) reúne destinos que resisten el paso del tiempo: Londres, Praga, Dubái, Sídney y el Taj Mahal. Los viajeros podrán explorar el backstage de la Ópera de Sídney, cenar en lo más alto del Burj Khalifa y recorrer el misticismo del norte de Tailandia. En cada destino, el lujo Four Seasons acompaña como una constante silenciosa: discreto, impecable, insustituible.
El lujo como viaje
En el centro de estas experiencias se encuentra el jet privado Airbus A321neo-LR, transformado en un santuario aéreo de 48 plazas, donde cada detalle ha sido pensado para viajar sin esfuerzo: desde la gastronomía a bordo firmada por un chef ejecutivo, hasta la asistencia personalizada de un concierge y un médico de cabina. No se trata solo de moverse entre puntos del mapa, sino de vivir una narrativa viajera, íntima y transformadora.
Más que turismo de lujo, Four Seasons propone una curaduría emocional de momentos. Con cupo limitado y diseño artesanal de cada jornada, la Four Seasons Private Jet Experience permite compartir el mundo con exploradores afines: aquellos que buscan ir más allá del itinerario, conectar con el alma de los destinos y llevarse memorias que no caben en una maleta.
Todos los itinerarios incluyen hospedaje en hoteles y resorts Four Seasons. En destinos remotos o en alta mar, el hospedaje se realiza en propiedades y embarcaciones seleccionadas por Four Seasons para mantener el mismo nivel de excelencia.