La cultura no está reñida con el descanso, y por ello Mandarin Oriental realizó la presentación de siete de sus destinos alrededor del planeta, con especial énfasis en el enriquecimiento cultural, uno de los cuatro pilares de la cadena.
La anfitriona fue Danielle Choi, directora de Viajes para la región de las Américas, quien junto con su equipo de ventas mostró las actualizaciones de los hoteles, empezando por un servicio excepcional, por las experiencias ofrecidas, seguido de espacios inspiradores por el diseño de los hoteles, combinado con un enriquecimiento cultural, desde las experiencias gastronómicas o las que se pueden conseguir fuera del hotel como puede un tour privado en el Museo del Prado antes de que abra las puertas, y de bienestar sostenible, al contar con una marca de spas –The Spa at Mandarin Oriental–, además, ninguno de los hoteles tiene plástico de uso solo uso, lo que asegura que todo sea reutilizado.
▪ Mandarin Oriental Barcelona y Mandarin Oriental Ritz Madrid. En el caso de Barcelona, se pueden vivir los espacios que inspiran, con salones que invitan a conocer la cultura catalana, en un espacio diseñado por Patricia Urquiola. En el caso de Madrid, que estrenó directora de ventas LATAM en la persona de la mexicana Marycarmen Rubio–, se trata de un hotel emblemático de la ciudad. Desde el arribo se descubren las vivencias, es como estar en un museo. Tiene la conexión con la cultura, el patrimonio, tanto histórico como cultural de Madrid, y de toda la historia de España.
Ofrece experiencias muy exclusivas a través del programa de Art Concierge, donde pueden realizarse una visita a los bastidores del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza o visitar el taller de conservación del Museo de Goya.
▪ Mandarin Oriental Punta Negra, Mallorca. El tercer hotel Mandarin en España abrirá el primer cuatrimestre del 2025. Basado en el pilar de la sostenibilidad, desde ahora, el hotel ayuda a la protección de las algas de la variedad Posidonia, que son las que mantienen el color turquesa y la pureza del mar de la zona.
▪ Mandarin Oriental Hyde Park, Londres [foto inicial]. Uno de sus atractivos es el cambio de la guardia real –jinete-cabalgadura–, que diariamente pasa por delante del hotel cada día al ubicarse cerca los establos reales, con la opción de visitarlos. Reconocido por ser un hotel con infinidad de historias, una de ellas el lugar con la reina Isabel II aprendió a bailar, recientemente fue reformado con altos niveles de sostenibilidad, desde paneles solares durante el techo hasta un jardín propio donde se cultivan los ingrediente para hacer infusiones-, y lo último, a nivel también para traer un poco la cultura asiática, lanzaron un menú de matcha.
▪ Mandarin Oriental Lutetia París. Un hotel inaugurado en 1910, conectado con la comunidad artística de París y St-Germain, y eso incluye un espacio de galería en el edificio. Una de las suites cuenta con una colección de arte procedente de los artistas de las ocho galerías ubicadas en St-Germain.
▪ Mandarin Oriental Jumeira Beach Dubai. Localizado en la zona de la playa de la ciudad, tiene una conexión con el arte en Dubái, como se aprecia en las paredes de la suite Vacheron Constantin, adornadas por obras de artistas emiratíes.
▪ Mandarin Oriental New York. La cultura en la “Gran Manzana” es accesible a los huéspedes del hotel, que pueden disfrutar de un tour gastronómico con restaurantes con Estrellas Michelin –Masa y Per Se–. Ubicado en la zona más cultural de la ciudad –Lincoln Center, Metropolitan Opera House y Broadway–, el huésped puede elegir qué obra de teatro o función de ballet desea disfrutar. Para la temporada de fin de año, el hotel tiene preparado un especial con el Nutcracker para los niños.
Un poco de historia
La marca inició en Asia –Hong Kong y Bangkok–, con un proceso de expansión, principalmente en Europa, elevando a 44 el número de hoteles, con aperturas próximas en esa región, incluidos el manejo de un segundo hotel en París, así como aperturas en Ámsterdam, Dubái y Viena.
México está en la mira, y en 2028 se inaugurará un hotel Mandarin Oriental en Riviera Maya, incluido en los proyectos asegurados de 30 nuevos hoteles y 19 nuevas residencias que se inaugurarán en 2030.