A orillas del Pacífico, en el punto donde el desierto se disuelve en el mar y el sol parece esconderse detrás de El Arco al caer la tarde, se levanta una de las propuestas más singulares de la hospitalidad contemporánea en México: The Cape, a Thompson Hotel.
Desde su apertura en 2015, este refugio se ha consolidado como un referente no solo en Los Cabos, sino en la escena hotelera internacional, al conjugar diseño vanguardista, autenticidad local y un espíritu creativo que lo mantiene en constante evolución.
El hotel se enclava sobre las dunas doradas de Playa Monumentos, un enclave secreto para los surfistas, lo que le otorga una ubicación privilegiada frente a una de las postales más icónicas del país. La visión arquitectónica de Javier Sánchez logró transformar este escenario natural en un espacio que dialoga con el entorno: concreto expuesto, maderas cálidas, piedra de la región y amplias terrazas abiertas al horizonte. Cada habitación, suite y villa está pensada como un marco para el océano; los ventanales de piso a techo convierten cada amanecer en un espectáculo íntimo.
El diseño interior, a cargo de Marisabel Gómez Vázquez, prolonga esa narrativa de sofisticación relajada. La estética mid-century se entrelaza con piezas de artesanía mexicana y materiales orgánicos, logrando una atmósfera donde conviven lo cosmopolita y lo local. El resultado es un hotel que atrae a viajeros diversos: exploradores urbanos en busca de estilo, espíritus libres en búsqueda de conexión, y amantes del diseño que encuentran en cada rincón un detalle digno de contemplación.
En 2025, The Cape celebra su décimo aniversario bajo el lema “Una década en movimiento”. La frase sintetiza un trayecto marcado por la innovación, el compromiso con la comunidad y la capacidad de mantenerse en el centro de la conversación cultural de Los Cabos. “The Cape nació con una visión clara: ser un motor de cambio en el destino. Hoy, diez años después, me enorgullece ver cómo hemos sido parte de su crecimiento, impulsando no solo el turismo de alto nivel, sino también la cultura local y el talento mexicano”, afirma Eduardo Segura, director general del hotel.
Entre los espacios que han definido esta primera década destaca The Rooftop, pionero en la región por ofrecer vistas panorámicas de 360 grados y consolidarse como escenario de eventos musicales y culturales que han reunido a creadores de distintas disciplinas. También su restaurante insignia, Manta, bajo la dirección del chef Enrique Olvera, que convirtió a Los Cabos en destino obligado para quienes buscan experiencias culinarias de clase mundial.
Más allá de los premios y las reseñas, The Cape ha sido un punto de encuentro para artistas, diseñadores, chefs y soñadores. Allí se han celebrado bodas frente al mar, conversaciones íntimas y momentos de introspección al ritmo constante de las olas. Esa vocación de ser un espacio para la inspiración y la memoria colectiva es quizá su mayor aporte en esta década.
Las celebraciones de este aniversario se extenderán a lo largo del año con colaboraciones especiales, residencias artísticas y experiencias únicas que buscan honrar su legado en Los Cabos, donde el desierto y el mar se funden en un mismo horizonte.