En Anantara Sir Bani Yas Island Resorts, el descubrimiento se extiende mucho más allá de la costa. Hogar del extraordinario Parque de Vida Silvestre Árabe y tres resorts únicos, la isla también es una tierra de historia notable.
Recientemente, esta historia ha cobrado nueva relevancia con el descubrimiento de una cruz cristiana de 1,400 años de antigüedad, desenterrada durante las excavaciones dirigidas por el Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dabi (DCT Abu Dabi) en el antiguo monasterio de la costa este de la isla.
Esta cruz de yeso bellamente conservada, adornada con motivos regionales, es uno de los hallazgos más importantes desde que se descubrió el monasterio por primera vez en 1992. Proporciona una visión poco común de la comunidad cristiana primitiva que una vez floreció en la isla Sir Bani Yas, enriqueciendo la historia cultural de los Emiratos Árabes Unidos y subrayando las tradiciones de coexistencia de larga data que continúan definiendo la región.
El monasterio: una ventana al pasado
Se cree que el complejo monástico de la isla de Sir Bani Yas data del siglo VII y hoy en día se erige como uno de los yacimientos cristianos más antiguos conocidos del golfo Pérsico.
Las excavaciones han revelado la planta arquitectónica de una iglesia, con santuario, nave y naves laterales norte y sur, junto a las viviendas donde antiguamente residían los monjes. Al este, plataformas elevadas marcan los lugares de enterramiento cristiano, mientras que fragmentos de cerámica, vasijas de vidrio y fragmentos de yeso descubiertos en las cercanías cuentan historias de una comunidad devota y conectada a redes comerciales más amplias.
Para los visitantes modernos, recorrer el monasterio es un viaje a un mundo que antaño prosperó gracias a la fe, la sencillez y la resiliencia. Los contornos de los muros, los patios y los cimientos revelan los ritmos de la vida monástica, donde la oración, el estudio y la supervivencia diaria se entrelazaban.
Cada sección del complejo, desde las cocinas y los dormitorios hasta los cementerios y las cisternas, aporta una nueva dimensión a la comprensión de cómo vivía esta comunidad hace más de 1,000 años. El descubrimiento de la cruz de yeso enriquece aún más esta imagen, ofreciendo un vínculo tangible con la vida espiritual de quienes antaño se reunían aquí.
Acceso y descubrimiento guiado
Hoy en día, la isla Sir Bani Yas continúa preservando y compartiendo este patrimonio con los visitantes. El acceso al monasterio está disponible, lo que invita a los visitantes a explorar las ruinas preservadas a su propio ritmo. El entorno sereno invita a la reflexión, ofreciendo a los viajeros la oportunidad de sumergirse en la historia de la isla y sentir los ecos de la devoción que aún perduran.
Para quienes buscan una interpretación más profunda, Anantara ofrece el Tour Cultural e Histórico, una experiencia guiada de una hora y media disponible dos veces al día. Este recorrido guiado va más allá del monasterio, visitando la mezquita, descubriendo yacimientos arqueológicos que abarcan siglos y entrelazando la historia de Sir Bani Yas a través de sus tradiciones culturales y su arraigado vínculo con el mar.
Los visitantes también descubren la antigua práctica de la cetrería, un legado emiratí profundamente arraigado en la identidad de la región. Con la ayuda de expertos narradores, la visita guiada transforma las piedras y los artefactos en una narrativa viviente de fe, comercio y resiliencia humana.
“Este paquete es mucho más que una simple visita turística”, comenta Jonathan Olsen, guía de actividades del Anantara Sir Bani Yas Island. “El recorrido cultural e histórico nos permite sumergir a nuestros huéspedes en la historia de la isla, desde la Edad de Piedra y la Edad de Bronce hasta la era industrial y la era actual”.
Donde el patrimonio se encuentra con la hospitalidad
Cada elemento de la experiencia Anantara en la isla Sir Bani Yas está diseñado para sumergir a los huéspedes en el destino. Las visitas a monasterios y las excursiones culturales guiadas complementan una amplia gama de experiencias que definen la isla: safaris de vida silvestre por extensas sabanas, aventuras a caballo por el desierto, excursiones marinas en aguas turquesas y momentos de tranquilidad en villas frente a la playa o en el desierto.
Esta combinación única de patrimonio, naturaleza y hospitalidad garantiza que una estancia en Anantara Sir Bani Yas Island Resorts sea más que unas vacaciones: es una invitación a viajar al auténtico pasado y presente de Arabia. Desde ruinas antiguas hasta gacelas errantes, cada momento revela una conexión más profunda con la historia viva de la isla.