Sunreef Yachts presentó Ultima 55, un catamarán que marca un antes y un después en la historia del astillero polaco.
El Magellano 27M de Azimut inaugura el tercer capítulo de una historia evolutiva. De su espíritu explorador surge una forma novedosa de abrazar el mar, donde el espíritu de descubrimiento se funde con la elegancia de la vida.
La America’s Cup siempre ha sido un laboratorio de innovación y un escaparate de los límites humanos y tecnológicos en la vela. Ahora, con miras a la 38ª Louis Vuitton America’s Cup en Nápoles 2027, el evento entra en una nueva fase marcada por la sostenibilidad, la inclusión y un estricto control de costos.
La industria náutica vive un momento de transición, y Francia se coloca a la vanguardia con un proyecto que promete marcar un antes y un después en la navegación de alto nivel.
Royal Huisman, reconocido por construir el primer superyate híbrido, avanza con un concepto que utiliza un conjunto completo de tecnologías de vanguardia para aumentar la eficiencia y reducir las emisiones.
Las profundidades marinas, antes dominio exclusivo de científicos y aventureros de élite, ahora están al alcance de un público global más amplio.
La náutica recreativa vive una revolución silenciosa: la inteligencia artificial se abre paso en un mundo dominado por la tradición, el diseño y la potencia.
En sus instalaciones ubicadas en la costa de Sorrento con vistas a las islas de Capri, Ischia y Procida, el astillero Arcadia Yachts puso en el agua el primer nuevo modelo A80new.
Con 43 metros de eslora y una manga máxima de 8.67 metros, el Babbo se erige como un explorador de nueva generación dentro del portafolio de Cantiere delle Marche (CdM).
El calendario náutico de este otoño se verá marcado por dos estrenos de gran relevancia: Nautor Swan llevará al escenario internacional el nuevo Swan 51 y el Swan 128 [foto inicial], reafirmando su lugar como referente en artesanía, innovación y diseño.