El Eforato de Antigüedades Subacuáticas de Grecia y la Fundación Náutica RPM, realizaron una expedición arqueológica subacuática y encontraron restos de 22 barcos naufragados, donde los más antiguos datan del 700 a.C.
Azimut, el reconocido astillero de nivel mundial ha apoyado de una forma ardua y apasionada el debut de la F1 en México.
El Boat Show más importante de Estados Unidos cuenta con premisas importantes y siempre ofrece sorpresas que son de comparación año tras año. ¿Qué embarcaciones hacen a la edición del 2015 única? La lista es larga… Sin embargo, queremos compartir los tres modelos que no podríamos dejar de mirar de cerca y que con seguridad serán el tema central del Fort Lauderdale Internatioal Boat Show 2015.
Desarrolladores de software de grandes empresas como Microsoft, comparten un interés y entusiasmo por la navegación, lo cual se traduce en años de trabajo e investigación que reúnen talento y pasión personal por igual. Señal K es un logro de este trabajo, el cual presenta un reto: generar un modelo compartido de código abierto para esta nueva era digital con acceso a internet, incluso en alta mar.
El arquitecto Frank Owen Gehry, de 86 años, responsable de obras tan representativas como Guggenhein de Bilbao, el edificio IAC de Nueva York o la Fundación Louis Vuitton de París, ha diseñado ahora un impresionante velero único en su tipo, al cual ha llamado “Foggy”, un acrónimo del propio nombre del arquitecto.
Imagina poder navegar en solitario como los deportistas del velero. Pues bien, tras tres años de trabajo, el astillero naval Jeanneau, en conjunto con Harken, ha incorporado un sistema para facilitar la navegación a familias, tripulación reducida o una sola persona. La innovación denominada Assisted Sail Trim (AST), forma parte de la gama Sun Oddysey, la cual permite navegar de forma segura en automático, expandiendo las posibilidades para quienes tienen poca movilidad o requieren apoyo que de otra forma tendría que ser casi acrobática y precisa.
En los pasados días 23 a 26 de septiembre, el Salón Náutico de Mónaco fue el escenario donde se dieron cita más de 121 embarcaciones de gran eslora que incluían más de 50 totalmente nuevas para el mercado.
La nueva creación del astillero francés VPLP Desing va más allá del poder de un yate o el de un velero, se trata de una nueva forma híbrida de navegar que se ilumina por el sol de la creatividad.
El navío SS Cotopaxi, de casi 80 m de eslora, aparentemente desapareció en el Triángulo de las Bermudas durante los años 20, dejando un misterio nunca resuelto acerca de qué sucedió con los restos del barco y la tripulación perdida desde 1925.
Con 50 m de eslora, lo nuevo de estudio Ferrari Desing ha concebido una embarcación sin precedentes, que fusiona la vela de gran eslora con una eficiencia nunca antes vista y un perfecto uso del espacio.