El surrealismo se originó en París en 1924, cuando el poeta y escritor francés André Breton publicó el primer manifiesto surrealista.

El verano pasado, los visitantes de la tienda Apple de Oxford Street en Londres vieron cómo les aparecían frente a sus ojos, en imágenes 3D, las criaturas de William Blake, artista del siglo XIX, como San Juan Evangelista con cabeza de águila en los dibujos de Dante.

El artista español Manu Campa sorprendió una vez más con una nueva exposición nacida de su paleta de colores: ‘The Tape Project’, mostrada al público durante la Semana del Arte de Miami.

El Año Nuevo Lunar es considerado la fiesta tradicional más importante del calendario chino.

Con la magna obra ‘Dream Big’, la firma alemana Porsche puso a soñar a los visitantes a la pasada Miami Art Week.

Las revolucionarias técnicas decorativas y de fabricación de vidrio exhibidas por Louis Comfort Tiffany fueron celosamente resguardadas en The Doros Collection.

Las principales galerías de los cinco continentes con obras de maestros del arte moderno y contemporáneo, así como de la nueva generación de estrellas emergentes llegan esta semana con Art Basel Miami Beach.

Pulse Topology, la obra de arte inmersiva del artista electrónico mexicano-canadiense Rafael Lozano-Hemme forma parte de la exposición Every Wall Is a Door de Superblue Miami.

Este otoño, Hong Kong exhibe una serie de experiencias artísticas y culturales para invitar a los viajeros a descubrir el centro artístico y cultural.

El arte popular mexicano a través de un alebrije se exhibe en el autódromo Hermanos Rodríguez, donde este fin de semana se corre el Gran Premio de México de Fórmula 1.