A mediados del siglo XVIII, el virtuosismo técnico del artista holandés Jan van Huysum (1682-1749) era muy solicitado entre la élite europea, desde primeros ministros hasta la realeza. Sus dos últimas obras conocidas, en conjunto representan más de 30 especies de flores y frutas y marcan el apogeo de su brillante carrera.

Caballo y jinete, la única escultura conocida que se conserva atribuida a Leonardo da Vinci (1452-1519), vuelve a la palestra tras siglos en la sombra.

En 2003, se lanzó una iniciativa en la National Gallery de Londres para documentar todas las pinturas al óleo de las colecciones de arte público del Reino Unido.

Malba-Puertos, el nuevo museo del coleccionista argentino y fundador, Eduardo F. Costantini, trae nuevas propuestas culturales en Buenos Aires e invita a los visitantes a ser participantes activos.

Las obras de Maurits Cornelis ‘MC’ Escher –sus escaleras interminables, pájaros teselados y manos que se dibujan a sí mismas– se encuentran entre las imágenes más reconocibles y reproducidas del arte.

Ubicadas en Chongqing, al suroeste de China, las grutas de Dazu, parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1999, conservan en 75 zonas de protección más de 50,000 imponentes estatuas.

Comenzando con Pieter Bruegel el Viejo, el primer artista conocido por capturar la nieve al óleo, en Christie's exploran dos siglos de quizás el árbol genealógico más complejo de la historia del arte. Ilustrado.

En lo profundo del Vallée de Joux, en el corazón del Jura suizo, Audemars Piguet ha erigido una obra maestra que trasciende el tiempo. El Musée Atelier Audemars Piguet no es solo un museo: es un homenaje vivo al arte relojero, un puente entre la tradición y la vanguardia, y una expresión del alma creativa de una de las manufacturas más icónicas del mundo.

El 2 de agosto de 1939, Albert Einstein escribió una carta que cambiaría el curso de la historia. Al enterarse de que un grupo de físicos alemanes estaba desarrollando una bomba atómica, Einstein envió una carta al presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt, advirtiéndole de los avances alemanes y, finalmente, impulsando el Proyecto Manhattan.

La dedicación y minuciosidad de las minúsculas piezas que integran la maquinaria de la alta relojería, en ocasiones pasan desapercibidas para el ojo no entrenado.