- Detalles
Ubicadas en Chongqing, al suroeste de China, las grutas de Dazu, parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1999, conservan en 75 zonas de protección más de 50,000 imponentes estatuas.
- Detalles
Comenzando con Pieter Bruegel el Viejo, el primer artista conocido por capturar la nieve al óleo, en Christie's exploran dos siglos de quizás el árbol genealógico más complejo de la historia del arte. Ilustrado.
- Detalles
En lo profundo del Vallée de Joux, en el corazón del Jura suizo, Audemars Piguet ha erigido una obra maestra que trasciende el tiempo. El Musée Atelier Audemars Piguet no es solo un museo: es un homenaje vivo al arte relojero, un puente entre la tradición y la vanguardia, y una expresión del alma creativa de una de las manufacturas más icónicas del mundo.
- Detalles
El 2 de agosto de 1939, Albert Einstein escribió una carta que cambiaría el curso de la historia. Al enterarse de que un grupo de físicos alemanes estaba desarrollando una bomba atómica, Einstein envió una carta al presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt, advirtiéndole de los avances alemanes y, finalmente, impulsando el Proyecto Manhattan.
- Detalles
La dedicación y minuciosidad de las minúsculas piezas que integran la maquinaria de la alta relojería, en ocasiones pasan desapercibidas para el ojo no entrenado.
- Detalles
La histórica maison italiana mantiene un compromiso sostenido con la restauración, el mecenazgo y la promoción de arte contemporáneo en Italia y el extranjero.
- Detalles
Considerado el padre de la escultura moderna, Auguste Rodin creó obras vigorosamente modeladas que se consideraron una ruptura radical con las convenciones académicas y el idealismo clásico.
- Detalles
Con una medida de 6x4 pulgadas (15x10 cm), 6x4 The Affordable Art Project busca atraer a nuevos aficionados al coleccionismo de arte contemporáneo.
- Detalles
Las ventas de arte de los siglos XX y XXI de Christie's en Nueva York alcanzaron un total de 693 millones de dólares (mdd) en seis subastas.
- Detalles
Las tres décadas de exploración plástica de Do Ho Suh sobre temas del espacio, la memoria y la identidad se exhiben en Do Ho Suh: Walk the House, en el Tate Museum de Londres.