Considerado el mayor sumidero de carbono de la Tierra, los océanos son héroes anónimos en la batalla contra las emisiones y el cambio climático.

La economía circular se ha convertido en un tema cada vez más recurrente en las conversaciones sobre cómo facilitar la transición hacia industrias más sostenibles.

En un esfuerzo más por proteger a los tiburones y promover la conservación marina, Saving Our Sharks se une a la campaña “Redondeo” de Chedraui.

Jackson Hole, ubicado entre el Yellowstone National Park y el Grand Teton National Park, al noroeste de Wyoming, es conocido por sus paisajes, cálidos hospedajes y amplias pistas de esquí.

La pérdida de hábitat debido a la minería y las quemas frecuentes son, en gran parte, responsables de la clasificación del colibrí de garganta azul como especie en Peligro Crítico por parte de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Para contribuir al objetivo de proteger cuatro mil millones de hectáreas de océano para 2030, Tiffany & Co. lanzó la iniciativa Love For Our Oceans que busca donar un millón de dólares a The Nature Conservancy.

La ambición de reducir 1.5 °C la temperatura del planeta se está volviendo inalcanzable.

El último reporte de Planetary Boundaries Science (PBScience) sobre el Control de Salud Planetaria muestra que las funciones críticas de los sistemas de la Tierra están en riesgo, con seis de los nueve límites planetarios traspasados y la inminente llegada a un séptimo, y una clara tendencia hacia una mayor transgresión.

Según Health Effects Institute, en 2021 hubo 8.1 millones de muertes debido a la contaminación del aire.

Un habitante único y especial de los manglares, selvas tropicales y riberas de los ríos de Brunéi es sin duda el mono narigudo, una especie endémica de la isla de Borneo.